El creador de Ethereum “se venga” de las criptomonedas e invierte millones en el mercado
La tensión y la posible venganza se produjeron el pasado sábado (2), cuando el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, vendió millones de dólares de la criptomoneda MakerDAO (MKR). La venta fue seguida de cerca por el mercado, ya que Vitalik permaneció dos años sin mover su $MKR. MakerDAO es un protocolo descentralizado construido sobre la cadena de bloques Ethereum que permite la creación de monedas estables, una forma de criptomoneda que es estable frente a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. La principal moneda estable descentralizada creada por MakerDAO es Dai (DAI), diseñada para mantener su valor cerca de 1 dólar estadounidense. Tras un guiño a Solana del fundador de MakerDAO, el cofundador de Ethereum se venga vendiendo millones de criptomonedas en el mercado El desarrollador Rune, de la fundación que gestiona la gobernanza de MakerDAO, publicó en su blog que el proyecto “NewChain” debería tener un avance blockchain. Todo esto es parte de un proyecto para mejorar la eficiencia de sus DAO, y para ello estudian utilizar en el proceso una blockchain ya consolidada, bifurcándola. Con ese fin, Rune indicó que Solana (SOL) sería una opción viable para el proyecto, ya que la red ha tenido problemas con su resiliencia. Otra opción para utilizar una nueva cadena de bloques sería Cosmos. La publicación tuvo lugar el 1 de septiembre de 2023. Un día después, casualmente o no, Vitalik Buterin arrojó al mercado 500.000 MKR, el equivalente a 580.000 dólares. Para muchos, la venta un día después del guiño del desarrollador de MakerDAO a Solana mostró que el cofundador de Ethereum estaba molesto y "se vengó" vendiendo inmediatamente sus tokens. Vale recordar que, incluso con el nuevo proyecto MakerDAO, la base principal del proyecto debe permanecer en Ethereum, es decir, no hay planes de trasladar la estructura principal a otra red, solo nuevas construcciones. La posible migración de MakerDAO ejerce presión sobre el ecosistema Ethereum MakerDAO ha desempeñado un papel importante en el desarrollo del ecosistema DeFi, permitiendo la creación de monedas estables descentralizadas y proporcionando un marco financiero para préstamos y otros servicios financieros en blockchain. Sin embargo, un posible cambio de escenario para Solana podría representar una amplia discusión sobre el futuro de la red Ethereum, actualmente la más grande en el desarrollo de contratos inteligentes. Como Vitalik Buterin solo cree en Ethereum como una red blockchain, anticipó que una nueva moneda abandonaría su red y ya comenzó a tomar medidas. En los últimos años, varios proyectos han migrado del ecosistema Ethereum a Solana, red que atrajo la atención de los desarrolladores en 2021.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El creador de Ethereum “se venga” de las criptomonedas e invierte millones en el mercado
La tensión y la posible venganza se produjeron el pasado sábado (2), cuando el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, vendió millones de dólares de la criptomoneda MakerDAO (MKR).
La venta fue seguida de cerca por el mercado, ya que Vitalik permaneció dos años sin mover su $MKR.
MakerDAO es un protocolo descentralizado construido sobre la cadena de bloques Ethereum que permite la creación de monedas estables, una forma de criptomoneda que es estable frente a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense.
La principal moneda estable descentralizada creada por MakerDAO es Dai (DAI), diseñada para mantener su valor cerca de 1 dólar estadounidense.
Tras un guiño a Solana del fundador de MakerDAO, el cofundador de Ethereum se venga vendiendo millones de criptomonedas en el mercado
El desarrollador Rune, de la fundación que gestiona la gobernanza de MakerDAO, publicó en su blog que el proyecto “NewChain” debería tener un avance blockchain.
Todo esto es parte de un proyecto para mejorar la eficiencia de sus DAO, y para ello estudian utilizar en el proceso una blockchain ya consolidada, bifurcándola.
Con ese fin, Rune indicó que Solana (SOL) sería una opción viable para el proyecto, ya que la red ha tenido problemas con su resiliencia. Otra opción para utilizar una nueva cadena de bloques sería Cosmos. La publicación tuvo lugar el 1 de septiembre de 2023.
Un día después, casualmente o no, Vitalik Buterin arrojó al mercado 500.000 MKR, el equivalente a 580.000 dólares. Para muchos, la venta un día después del guiño del desarrollador de MakerDAO a Solana mostró que el cofundador de Ethereum estaba molesto y "se vengó" vendiendo inmediatamente sus tokens.
Vale recordar que, incluso con el nuevo proyecto MakerDAO, la base principal del proyecto debe permanecer en Ethereum, es decir, no hay planes de trasladar la estructura principal a otra red, solo nuevas construcciones.
La posible migración de MakerDAO ejerce presión sobre el ecosistema Ethereum
MakerDAO ha desempeñado un papel importante en el desarrollo del ecosistema DeFi, permitiendo la creación de monedas estables descentralizadas y proporcionando un marco financiero para préstamos y otros servicios financieros en blockchain.
Sin embargo, un posible cambio de escenario para Solana podría representar una amplia discusión sobre el futuro de la red Ethereum, actualmente la más grande en el desarrollo de contratos inteligentes.
Como Vitalik Buterin solo cree en Ethereum como una red blockchain, anticipó que una nueva moneda abandonaría su red y ya comenzó a tomar medidas.
En los últimos años, varios proyectos han migrado del ecosistema Ethereum a Solana, red que atrajo la atención de los desarrolladores en 2021.