CPI rechaza llamar padre a Neymar y hijo a Bolsonaro; Se llama “Engomadinho do Bitcoin”
La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que se ocupa de las Pirámides Financieras decidió este miércoles (30) no citar a Neymar da Silva Santos, padre del jugador Neymar Jr., ni a Jair Renan Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro. En un rápido movimiento, se invirtió el orden del día para votar primero la convocatoria de Jair Renan y, poco después, su convocatoria fue rechazada por los diputados, generando indignación en el autor de la solicitud, Glauber Braga (PSOL-RJ). ). Esta fue la primera solicitud de convocatoria rechazada por la comisión desde que comenzaron los trabajos. Según el diputado, una maniobra fue realizada por los parlamentarios, quienes aprovecharon su salida del espacio del CPI para cambiar rápidamente la agenda y votar la convocatoria. El presidente de la comisión, Aureo Ribeiro (Solidariedade-RJ), dijo, sin embargo, que hay que estar atento y que no hubo ninguna maniobra. El hijo “04” del expresidente Jair Bolsonaro entró en la mira del CPI por su participación en una acción fallida en un metaverso, que abandonó luego de que la criptomoneda del proyecto colapsara casi un 90%. La familia Neymar brindó aclaraciones En el caso del padre del jugador del Al-Hilal, el diputado Caio Vianna (PSD-RJ), autor de la solicitud, retiró su petición del orden del día, explicando que los abogados del deportista se pusieron en contacto con la comisión y pusieron a disposición varios documentos para aportar aclaraciones. y, por tanto, consideró que ya no era necesaria su convocatoria al CPI. El pedido de citar al padre de Neymar Jr. se realizó luego del testimonio del presidente del Santos Futebol Clube, Andrés Rueda, quien dijo que la conexión entre Santos y el casino Blaze fue realizada por la familia del jugador, que recibió el 10% del dinero. valor del contrato de R$ 45 millones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CPI rechaza llamar padre a Neymar y hijo a Bolsonaro; Se llama “Engomadinho do Bitcoin”
La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que se ocupa de las Pirámides Financieras decidió este miércoles (30) no citar a Neymar da Silva Santos, padre del jugador Neymar Jr., ni a Jair Renan Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro.
En un rápido movimiento, se invirtió el orden del día para votar primero la convocatoria de Jair Renan y, poco después, su convocatoria fue rechazada por los diputados, generando indignación en el autor de la solicitud, Glauber Braga (PSOL-RJ). ). Esta fue la primera solicitud de convocatoria rechazada por la comisión desde que comenzaron los trabajos.
Según el diputado, una maniobra fue realizada por los parlamentarios, quienes aprovecharon su salida del espacio del CPI para cambiar rápidamente la agenda y votar la convocatoria. El presidente de la comisión, Aureo Ribeiro (Solidariedade-RJ), dijo, sin embargo, que hay que estar atento y que no hubo ninguna maniobra.
El hijo “04” del expresidente Jair Bolsonaro entró en la mira del CPI por su participación en una acción fallida en un metaverso, que abandonó luego de que la criptomoneda del proyecto colapsara casi un 90%.
La familia Neymar brindó aclaraciones
En el caso del padre del jugador del Al-Hilal, el diputado Caio Vianna (PSD-RJ), autor de la solicitud, retiró su petición del orden del día, explicando que los abogados del deportista se pusieron en contacto con la comisión y pusieron a disposición varios documentos para aportar aclaraciones. y, por tanto, consideró que ya no era necesaria su convocatoria al CPI.
El pedido de citar al padre de Neymar Jr. se realizó luego del testimonio del presidente del Santos Futebol Clube, Andrés Rueda, quien dijo que la conexión entre Santos y el casino Blaze fue realizada por la familia del jugador, que recibió el 10% del dinero. valor del contrato de R$ 45 millones.