La pista LRT de Cancún actualizada abre nuevas oportunidades en el ecosistema de Ethereum
Recientemente, Ethereum completó la actualización de Cancún, y los tokens ecológicos han tenido un gran desempeño. Los conceptos de modularidad y los proyectos Layer2 se están lanzando uno tras otro, lo que impulsa aún más la confianza del mercado en el ecosistema de Ethereum. El concepto de re-staking de liquidez (LRT) también ha recibido atención debido al gran auge de EigenLayer.
LST
EigenLayer como middleware de re-staking, proporciona seguridad a protocolos de terceros a través del servicio AVS. Actualmente, varios proyectos AVS se han unido, como EigenDA, AltLayer, entre otros. El proyecto LRT se divide principalmente en tres categorías: Liquid-LSD Restaking, Liquid Native Restaking y optimización basada en EigenLayer.
Proyectos representativos incluyen:
Renzo: Se ha optimizado el proceso de re-staking de usuarios, sin límite en el depósito.
KelpDAO: proporciona un pool de liquidez AMM, soporta reembolsos rápidos
Puffer Finance: Reduce el umbral de re-pledge a 2 Ether, atrayendo nodos pequeños
Además, proyectos de staking líquido originales como Swell y Ether.fi también se han transformado en la pista LRT. Protocolos emergentes como Ion Protocol y Genesis LRT tienen características únicas.
El futuro de la pista LRT es prometedor, pero también enfrenta riesgos como multas, centralización y contratos. Las oportunidades futuras incluyen la combinación con protocolos DeFi, mejorar la seguridad y la expansión multichain. En general, LRT es un mercado de nicho de rápido crecimiento, pero la homogeneidad de los proyectos es grave, y se espera que en el futuro solo unos pocos proyectos líderes puedan destacar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DataOnlooker
· hace10h
Otra vez es el evangelio de tontos
Ver originalesResponder0
PseudoIntellectual
· hace10h
Hay que aprovechar el momento, EigenDA ha comenzado a despegar.
Después de la actualización de Ethereum en Cancún, la pista LRT da la bienvenida a nuevas oportunidades y riesgos ecológicos.
La pista LRT de Cancún actualizada abre nuevas oportunidades en el ecosistema de Ethereum
Recientemente, Ethereum completó la actualización de Cancún, y los tokens ecológicos han tenido un gran desempeño. Los conceptos de modularidad y los proyectos Layer2 se están lanzando uno tras otro, lo que impulsa aún más la confianza del mercado en el ecosistema de Ethereum. El concepto de re-staking de liquidez (LRT) también ha recibido atención debido al gran auge de EigenLayer.
LST
EigenLayer como middleware de re-staking, proporciona seguridad a protocolos de terceros a través del servicio AVS. Actualmente, varios proyectos AVS se han unido, como EigenDA, AltLayer, entre otros. El proyecto LRT se divide principalmente en tres categorías: Liquid-LSD Restaking, Liquid Native Restaking y optimización basada en EigenLayer.
Proyectos representativos incluyen:
Además, proyectos de staking líquido originales como Swell y Ether.fi también se han transformado en la pista LRT. Protocolos emergentes como Ion Protocol y Genesis LRT tienen características únicas.
El futuro de la pista LRT es prometedor, pero también enfrenta riesgos como multas, centralización y contratos. Las oportunidades futuras incluyen la combinación con protocolos DeFi, mejorar la seguridad y la expansión multichain. En general, LRT es un mercado de nicho de rápido crecimiento, pero la homogeneidad de los proyectos es grave, y se espera que en el futuro solo unos pocos proyectos líderes puedan destacar.