Sistema de agentes inteligentes Wayfinder: la tecnología clave para impulsar las Finanzas descentralizadas
Las Finanzas descentralizadas afirman estar abiertas a todos, pero su complejidad dificulta la entrada de los inversores comunes. Desde la preparación de las tarifas de Gas hasta la comprensión de protocolos complejos, muchos usuarios abandonan las oportunidades de inversión debido a procesos engorrosos.
Wayfinder es un sistema de agentes inteligentes de IA específico para blockchain, diseñado para resolver estos problemas de accesibilidad. Los usuarios solo deben dialogar sencillamente con el agente para ejecutar estrategias de inversión de nivel profesional, que abarcan desde el comercio entre cadenas hasta operaciones complejas como el comercio de margen.
En el futuro, Wayfinder se expandirá a servicios API, con la esperanza de convertirse en una infraestructura que simplifique la complejidad en la cadena y se aplique ampliamente en diversos proyectos Web3. Esto mejorará la experiencia del usuario en toda la industria de criptomonedas y hará realidad las "Finanzas descentralizadas".
Desafíos de accesibilidad en Finanzas descentralizadas
A pesar de que las Finanzas descentralizadas tienen como objetivo crear un ecosistema financiero abierto, requieren un conocimiento técnico complejo y habilidades financieras avanzadas, lo que contrasta enormemente con su intención original.
Aunque tecnologías como la abstracción de cadenas y la abstracción de cuentas han mejorado la experiencia del usuario, los protocolos soportados son limitados y no han resuelto el problema fundamental de la complejidad de aprendizaje. Los usuarios aún necesitan entender conceptos propios de DeFi como AMM y pools de liquidez, lo que en realidad ha establecido un umbral más alto que en las finanzas tradicionales.
La investigación del Banco de Pagos Internacionales muestra que en Uniswap V3, solo el 7% de los proveedores de liquidez controlan aproximadamente el 80% del TVL. La tasa de retorno de estos usuarios profesionales es un 20% más alta que la de los usuarios comunes, lo que indica que los problemas de accesibilidad afectan a todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
El complicado proceso de acceso desanima a muchos usuarios, incluso ante oportunidades de inversión atractivas. El resultado es que las Finanzas descentralizadas se están convirtiendo en un dominio exclusivo de usuarios profesionales, alejándose del objetivo inicial de lograr la innovación financiera a través de tecnologías descentralizadas.
¿Puede la IA reducir la barrera de entrada a las Finanzas descentralizadas?
Recientemente, los avances en IA han traído nuevas posibilidades para resolver las altas barreras de entrada de las Finanzas descentralizadas. La tecnología de IA basada en agentes ya puede ejecutar tareas complejas, lo que podría ser la clave para la adopción masiva de las Finanzas descentralizadas.
Por ejemplo, el usuario solo necesita decir "puente ETH desde Base a Solana y comprar Memecoin BONK", el agente de IA puede analizar múltiples opciones de puente, proporcionar recomendaciones claras y ejecutar automáticamente las operaciones, sin que el usuario tenga que entender los detalles técnicos.
Sin embargo, lograr esta visión aún enfrenta desafíos. La mayoría de las tecnologías de IA carecen de integración directa con blockchain, lo que dificulta la verificación en tiempo real de los saldos de las billeteras o la interacción segura con contratos inteligentes. Las tecnologías de IA necesitan un sistema de agentes inteligentes en la cadena dedicado para crear un verdadero valor en las Finanzas descentralizadas.
Wayfinder: Sistema de agentes inteligentes AI dedicado en la cadena
Wayfinder ofrece un sistema de agentes inteligentes de IA diseñado específicamente para entornos en cadena. A diferencia de los agentes generales, los agentes de Wayfinder están integrados directamente en la infraestructura de blockchain, ejecutando automáticamente tareas en cadena. Su modelo de IA está optimizado para el entorno de blockchain, operando los protocolos de Finanzas descentralizadas de manera más eficiente que los modelos generales.
Wayfinder se compone de dos elementos centrales: Wayfinder Shell como la interfaz para la interacción del usuario con el agente, y Wayfinder Graph que es el sistema de navegación que ayuda al agente a encontrar el camino óptimo en un entorno multichain complejo.
Wayfinder Shell: su banquero privado de Finanzas descentralizadas
Wayfinder Shell es la interfaz para que los usuarios interactúen con agentes inteligentes dedicados, utilizada para formular y ejecutar diversas estrategias en cadena. Proporciona agentes de roles específicos que pueden colaborar en el manejo de tareas complejas. Shell es compatible con principales cadenas públicas como Ethereum, Solana, Base, permitiendo la gestión de activos en múltiples cadenas.
Lo especial de Shell es que los agentes ejecutan transacciones en la cadena directamente a través de una billetera Web3 integrada. Por ejemplo, si un usuario solicita invertir 100 dólares USDC en un token de Solana que ha aumentado recientemente, el agente utilizará datos de mercado en tiempo real para filtrar los tokens, construir una cartera y ejecutar la inversión directamente.
El sistema de agentes de Wayfinder incluye:
Agente de negociación: maneja la transferencia y gestión básica de activos en cadena.
Agente de contratos perpetuos: soporte para el comercio de spot o contratos perpetuos, integración con el intercambio Hyperliquid
Agente de contrato: maneja tareas relacionadas con contratos inteligentes
Agentes autónomos: coordinan múltiples agentes según los objetivos del usuario
En el futuro se agregarán más agentes inteligentes dedicados. Wayfinder utiliza un sistema de múltiples agentes, donde los agentes se validan y colaboran entre sí, mejorando la estabilidad y precisión de la toma de decisiones. Antes de operaciones complejas, los agentes simulan en una red virtual, prediciendo resultados y evitando errores. Las transacciones importantes aún requieren la aprobación del usuario, asegurando el control total del usuario sobre los activos.
Wayfinder Graph: Google Maps de Finanzas descentralizadas
Wayfinder Graph es un sistema de navegación que organiza de manera sistemática la compleja ecología de blockchain. Construye un mapa de relaciones entre protocolos DeFi, contratos inteligentes y activos en diversas redes blockchain, ayudando a los agentes a ejecutar tareas a través de la ruta óptima.
El núcleo de Graph es "ruta de búsqueda". Cada ruta define en detalle los pasos de una tarea específica, registrando la dirección del contrato inteligente requerido, el método de llamada de función, los costos esperados y otra información. Los agentes pueden utilizar directamente estas rutas verificadas para completar tareas de manera rápida y segura.
En el futuro, la comunidad participará en la creación y gestión de rutas de búsqueda. Cuando aparezcan nuevos protocolos de Finanzas descentralizadas, los miembros de la comunidad podrán enviar rutas para interactuar con ellos. Los remitentes deberán poner en garantía tokens PROMPT como colateral, y las rutas se añadirán a la base de datos oficial solo después de ser verificadas. Cuando otros Shell utilicen esta ruta, el creador podrá recibir una parte de las tarifas. Las rutas erróneas llevarán a la confiscación de los tokens en garantía, que se utilizarán para compensar a las víctimas. Este mecanismo asegura la gestión continua de la calidad de las rutas.
Nueva experiencia de Finanzas descentralizadas lograda por Wayfinder
Wayfinder hace que las estrategias complejas en la cadena ya no sean exclusivas de expertos. Agentes automatizados manejan la formulación y ejecución de estrategias, permitiendo que los principiantes gestionen fácilmente estrategias de nivel profesional, mientras que los expertos pueden concentrarse en diseños más complejos.
Transacciones cruzadas simplificadas
El agente de trading de Wayfinder resuelve la complejidad de las transacciones cruzadas a través del motor BRAP. Explora múltiples rutas de liquidez, encuentra la ruta óptima y maneja el intercambio de tokens y el puente, ofreciendo a los usuarios una experiencia todo en uno. Además, Wayfinder admite el uso del token PROMPT basado en la cadena Base para gestionar de manera unificada las tarifas de Gas en múltiples cadenas, sin necesidad de preparar tokens nativos para cada cadena.
proceso de inversión repetitiva automatizada
Wayfinder puede ejecutar estrategias de inversión complejas, como DCA basado en apalancamiento. Los usuarios solo necesitan establecer las condiciones una vez, y puede ejecutar estrategias complejas de forma continua sin la necesidad de repetir acciones manuales. El agente autónomo analizará múltiples protocolos de préstamos, seleccionará la mejor opción y ejecutará la estrategia dentro del rango de parámetros de riesgo establecido por el usuario, monitoreando continuamente las condiciones del mercado y ajustando automáticamente la posición si es necesario para controlar el riesgo.
Popularizar el trading profesional
El agente de contratos perpetuos de Wayfinder se integra con el motor de libro de órdenes en cadena de Hyperliquid, permitiendo a los usuarios comunes realizar fácilmente estrategias profesionales como el comercio de base. El agente puede ejecutar automáticamente coberturas largas y cortas, monitorear continuamente las tasas de financiación y ajustar las posiciones en el momento adecuado, permitiendo a los usuarios obtener ingresos estables sin necesidad de entender profundamente los mecanismos de comercio.
Impulsando el futuro de las Finanzas descentralizadas
Wayfinder se espera que se convierta en el sistema operativo del entorno en cadena, ofreciendo funcionalidades en forma de API, lo que permitirá a varios servicios de Web3 invocar fácilmente tareas complejas en cadena. Esto permitirá que servicios como billeteras, DApps y exchanges ofrezcan nuevas funcionalidades que superen las limitaciones actuales, como el rebalanceo de cartera con un solo clic.
Finalmente, Wayfinder tiene la esperanza de convertirse en una infraestructura que mejore la experiencia del usuario en toda la industria de las criptomonedas, logrando el objetivo de "Finanzas descentralizadas" de la inclusión financiera. A medida que disminuyan las barreras de entrada, más usuarios podrán participar en el ecosistema DeFi, impulsando una mayor actividad y expansión del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
ApeWithNoFear
· hace5h
No creemos que la IA pueda resolver la estimación de Gas.
Wayfinder: El sistema de agentes inteligentes de IA ayuda a la popularización de Finanzas descentralizadas Soltar el umbral de operaciones complejas
Sistema de agentes inteligentes Wayfinder: la tecnología clave para impulsar las Finanzas descentralizadas
Las Finanzas descentralizadas afirman estar abiertas a todos, pero su complejidad dificulta la entrada de los inversores comunes. Desde la preparación de las tarifas de Gas hasta la comprensión de protocolos complejos, muchos usuarios abandonan las oportunidades de inversión debido a procesos engorrosos.
Wayfinder es un sistema de agentes inteligentes de IA específico para blockchain, diseñado para resolver estos problemas de accesibilidad. Los usuarios solo deben dialogar sencillamente con el agente para ejecutar estrategias de inversión de nivel profesional, que abarcan desde el comercio entre cadenas hasta operaciones complejas como el comercio de margen.
En el futuro, Wayfinder se expandirá a servicios API, con la esperanza de convertirse en una infraestructura que simplifique la complejidad en la cadena y se aplique ampliamente en diversos proyectos Web3. Esto mejorará la experiencia del usuario en toda la industria de criptomonedas y hará realidad las "Finanzas descentralizadas".
Desafíos de accesibilidad en Finanzas descentralizadas
A pesar de que las Finanzas descentralizadas tienen como objetivo crear un ecosistema financiero abierto, requieren un conocimiento técnico complejo y habilidades financieras avanzadas, lo que contrasta enormemente con su intención original.
Aunque tecnologías como la abstracción de cadenas y la abstracción de cuentas han mejorado la experiencia del usuario, los protocolos soportados son limitados y no han resuelto el problema fundamental de la complejidad de aprendizaje. Los usuarios aún necesitan entender conceptos propios de DeFi como AMM y pools de liquidez, lo que en realidad ha establecido un umbral más alto que en las finanzas tradicionales.
La investigación del Banco de Pagos Internacionales muestra que en Uniswap V3, solo el 7% de los proveedores de liquidez controlan aproximadamente el 80% del TVL. La tasa de retorno de estos usuarios profesionales es un 20% más alta que la de los usuarios comunes, lo que indica que los problemas de accesibilidad afectan a todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas.
El complicado proceso de acceso desanima a muchos usuarios, incluso ante oportunidades de inversión atractivas. El resultado es que las Finanzas descentralizadas se están convirtiendo en un dominio exclusivo de usuarios profesionales, alejándose del objetivo inicial de lograr la innovación financiera a través de tecnologías descentralizadas.
¿Puede la IA reducir la barrera de entrada a las Finanzas descentralizadas?
Recientemente, los avances en IA han traído nuevas posibilidades para resolver las altas barreras de entrada de las Finanzas descentralizadas. La tecnología de IA basada en agentes ya puede ejecutar tareas complejas, lo que podría ser la clave para la adopción masiva de las Finanzas descentralizadas.
Por ejemplo, el usuario solo necesita decir "puente ETH desde Base a Solana y comprar Memecoin BONK", el agente de IA puede analizar múltiples opciones de puente, proporcionar recomendaciones claras y ejecutar automáticamente las operaciones, sin que el usuario tenga que entender los detalles técnicos.
Sin embargo, lograr esta visión aún enfrenta desafíos. La mayoría de las tecnologías de IA carecen de integración directa con blockchain, lo que dificulta la verificación en tiempo real de los saldos de las billeteras o la interacción segura con contratos inteligentes. Las tecnologías de IA necesitan un sistema de agentes inteligentes en la cadena dedicado para crear un verdadero valor en las Finanzas descentralizadas.
Wayfinder: Sistema de agentes inteligentes AI dedicado en la cadena
Wayfinder ofrece un sistema de agentes inteligentes de IA diseñado específicamente para entornos en cadena. A diferencia de los agentes generales, los agentes de Wayfinder están integrados directamente en la infraestructura de blockchain, ejecutando automáticamente tareas en cadena. Su modelo de IA está optimizado para el entorno de blockchain, operando los protocolos de Finanzas descentralizadas de manera más eficiente que los modelos generales.
Wayfinder se compone de dos elementos centrales: Wayfinder Shell como la interfaz para la interacción del usuario con el agente, y Wayfinder Graph que es el sistema de navegación que ayuda al agente a encontrar el camino óptimo en un entorno multichain complejo.
Wayfinder Shell: su banquero privado de Finanzas descentralizadas
Wayfinder Shell es la interfaz para que los usuarios interactúen con agentes inteligentes dedicados, utilizada para formular y ejecutar diversas estrategias en cadena. Proporciona agentes de roles específicos que pueden colaborar en el manejo de tareas complejas. Shell es compatible con principales cadenas públicas como Ethereum, Solana, Base, permitiendo la gestión de activos en múltiples cadenas.
Lo especial de Shell es que los agentes ejecutan transacciones en la cadena directamente a través de una billetera Web3 integrada. Por ejemplo, si un usuario solicita invertir 100 dólares USDC en un token de Solana que ha aumentado recientemente, el agente utilizará datos de mercado en tiempo real para filtrar los tokens, construir una cartera y ejecutar la inversión directamente.
El sistema de agentes de Wayfinder incluye:
En el futuro se agregarán más agentes inteligentes dedicados. Wayfinder utiliza un sistema de múltiples agentes, donde los agentes se validan y colaboran entre sí, mejorando la estabilidad y precisión de la toma de decisiones. Antes de operaciones complejas, los agentes simulan en una red virtual, prediciendo resultados y evitando errores. Las transacciones importantes aún requieren la aprobación del usuario, asegurando el control total del usuario sobre los activos.
Wayfinder Graph: Google Maps de Finanzas descentralizadas
Wayfinder Graph es un sistema de navegación que organiza de manera sistemática la compleja ecología de blockchain. Construye un mapa de relaciones entre protocolos DeFi, contratos inteligentes y activos en diversas redes blockchain, ayudando a los agentes a ejecutar tareas a través de la ruta óptima.
El núcleo de Graph es "ruta de búsqueda". Cada ruta define en detalle los pasos de una tarea específica, registrando la dirección del contrato inteligente requerido, el método de llamada de función, los costos esperados y otra información. Los agentes pueden utilizar directamente estas rutas verificadas para completar tareas de manera rápida y segura.
En el futuro, la comunidad participará en la creación y gestión de rutas de búsqueda. Cuando aparezcan nuevos protocolos de Finanzas descentralizadas, los miembros de la comunidad podrán enviar rutas para interactuar con ellos. Los remitentes deberán poner en garantía tokens PROMPT como colateral, y las rutas se añadirán a la base de datos oficial solo después de ser verificadas. Cuando otros Shell utilicen esta ruta, el creador podrá recibir una parte de las tarifas. Las rutas erróneas llevarán a la confiscación de los tokens en garantía, que se utilizarán para compensar a las víctimas. Este mecanismo asegura la gestión continua de la calidad de las rutas.
Nueva experiencia de Finanzas descentralizadas lograda por Wayfinder
Wayfinder hace que las estrategias complejas en la cadena ya no sean exclusivas de expertos. Agentes automatizados manejan la formulación y ejecución de estrategias, permitiendo que los principiantes gestionen fácilmente estrategias de nivel profesional, mientras que los expertos pueden concentrarse en diseños más complejos.
Transacciones cruzadas simplificadas
El agente de trading de Wayfinder resuelve la complejidad de las transacciones cruzadas a través del motor BRAP. Explora múltiples rutas de liquidez, encuentra la ruta óptima y maneja el intercambio de tokens y el puente, ofreciendo a los usuarios una experiencia todo en uno. Además, Wayfinder admite el uso del token PROMPT basado en la cadena Base para gestionar de manera unificada las tarifas de Gas en múltiples cadenas, sin necesidad de preparar tokens nativos para cada cadena.
proceso de inversión repetitiva automatizada
Wayfinder puede ejecutar estrategias de inversión complejas, como DCA basado en apalancamiento. Los usuarios solo necesitan establecer las condiciones una vez, y puede ejecutar estrategias complejas de forma continua sin la necesidad de repetir acciones manuales. El agente autónomo analizará múltiples protocolos de préstamos, seleccionará la mejor opción y ejecutará la estrategia dentro del rango de parámetros de riesgo establecido por el usuario, monitoreando continuamente las condiciones del mercado y ajustando automáticamente la posición si es necesario para controlar el riesgo.
Popularizar el trading profesional
El agente de contratos perpetuos de Wayfinder se integra con el motor de libro de órdenes en cadena de Hyperliquid, permitiendo a los usuarios comunes realizar fácilmente estrategias profesionales como el comercio de base. El agente puede ejecutar automáticamente coberturas largas y cortas, monitorear continuamente las tasas de financiación y ajustar las posiciones en el momento adecuado, permitiendo a los usuarios obtener ingresos estables sin necesidad de entender profundamente los mecanismos de comercio.
Impulsando el futuro de las Finanzas descentralizadas
Wayfinder se espera que se convierta en el sistema operativo del entorno en cadena, ofreciendo funcionalidades en forma de API, lo que permitirá a varios servicios de Web3 invocar fácilmente tareas complejas en cadena. Esto permitirá que servicios como billeteras, DApps y exchanges ofrezcan nuevas funcionalidades que superen las limitaciones actuales, como el rebalanceo de cartera con un solo clic.
Finalmente, Wayfinder tiene la esperanza de convertirse en una infraestructura que mejore la experiencia del usuario en toda la industria de las criptomonedas, logrando el objetivo de "Finanzas descentralizadas" de la inclusión financiera. A medida que disminuyan las barreras de entrada, más usuarios podrán participar en el ecosistema DeFi, impulsando una mayor actividad y expansión del mercado.