Jupiter se eleva: de nuevo talento en Finanzas descentralizadas al motor central del ecosistema de Solana

robot
Generación de resúmenes en curso

Jupiter: La nueva estrella que surge en el ámbito DeFi del ecosistema Solana

Jupiter, como un nuevo jugador en el ecosistema de Solana, aunque no lleva mucho tiempo establecido, ya ha ocupado una posición importante en el campo de las Finanzas descentralizadas. Recientemente, con el aumento de las actividades en la cadena de Solana, el token nativo de Jupiter, $JUP, también ha tenido un desempeño brillante en el mercado secundario, con un precio que casi se ha duplicado en las últimas dos semanas.

El éxito de Jupiter no solo depende del desempeño del mercado, sino que también proviene de su excelente diseño de producto. Este artículo explorará en profundidad la filosofía de diseño de Jupiter desde la perspectiva del producto.

En la red de Solana, la aparición de Jupiter representa un importante avance en la innovación tecnológica y la optimización de la experiencia del usuario en el campo de DEX. Como uno de los DEX más competitivos en Solana, Jupiter se ha convertido en la plataforma de intercambio preferida por numerosos usuarios.

Las tres funciones principales de Jupiter

Los productos de Jupiter han recibido mucha atención, gracias a tres funciones clave: agregador de liquidez, órdenes limitadas y DCA/inversión sistemática. Estas tecnologías innovadoras no solo mejoran la competitividad de Jupiter, sino que también establecen nuevos estándares para toda la industria DEX.

Agregador de liquidez

El agregador de liquidez de Jupiter es una de sus principales ventajas competitivas. En el modelo tradicional de DEX, los grupos de liquidez de cada intercambio son independientes, y los usuarios deben buscar por sí mismos el mejor grupo de negociación, lo que consume tiempo y no garantiza una negociación óptima. La tecnología del agregador de Jupiter puede cruzar múltiples grupos de liquidez dentro del ecosistema de Solana, utilizando algoritmos para buscar y consolidar automáticamente los mejores recursos de liquidez, ofreciendo a los usuarios una ruta de negociación óptima y todo en uno.

Los usuarios pueden ajustar los parámetros como las tarifas de transacción, el tamaño del deslizamiento y la selección de rutas antes de realizar la operación. Esto permite a los usuarios obtener el mejor precio de transacción y el menor deslizamiento en todo el ecosistema desde una única interfaz, mejorando significativamente la eficiencia y la economía del intercambio de activos.

La tecnología de enrutamiento inteligente de Jupiter es el núcleo de la agregación de transacciones. El sistema backend monitorea y analiza en tiempo real los datos de transacciones del mercado, incluyendo precios, profundidad, deslizamientos y otras dimensiones. Basado en estos datos, un algoritmo inteligente selecciona dinámicamente la mejor ruta para cada transacción, asegurando una alta tasa de éxito y bajos costos, incluso en momentos de alta volatilidad del mercado.

Específicamente, cuando Jupiter recibe datos del mercado, comienza a buscar la ruta de transacción óptima utilizando un algoritmo de búsqueda de múltiples caminos. Este proceso implica cálculos complejos, que no solo consideran pares de transacción directos, sino que también analizan si la conversión a través de múltiples tokens intermedios puede obtener un mejor precio de transacción. Por ejemplo, al intercambiar el token A por el token C, el sistema considerará múltiples rutas posibles como A→C, A→B→C o A→B→D→C, para encontrar la opción de menor costo.

A pesar de la complejidad tecnológica detrás, Jupiter se dedica a ofrecer una experiencia de trading simple y fácil de usar. El enrutamiento inteligente es completamente transparente para los usuarios; solo necesitan ingresar los tokens y la cantidad que desean intercambiar, y el resto del trabajo lo realiza automáticamente el sistema. Este diseño reduce enormemente la dificultad de operación, permitiendo que los usuarios no profesionales también puedan realizar transacciones con facilidad.

Agregando más del 50% del volumen de transacciones DEX, ¿es Jupiter el futuro del ecosistema DeFi de Solana?

Orden limitada

Jupiter ofrece a los traders la función de órdenes limitadas, lo que evita eficazmente el aumento de costos y los problemas de deslizamiento causados por la volatilidad de precios durante el comercio, al mismo tiempo que reduce el riesgo de MEV. Las órdenes limitadas que no se completan por completo pueden ejecutarse parcialmente, permitiendo a los usuarios recibir los tokens de la parte que se ha ejecutado. Al realizar un pedido, los usuarios pueden establecer la duración de la orden, el precio de intercambio y la cantidad para ejecutar con precisión la estrategia de comercio.

Esta función colabora con proveedores de datos para obtener datos de precios en cadena y utiliza técnicas de gráficos profesionales para mostrar, haciendo que la experiencia del usuario de Jupiter se asemeje más a un intercambio centralizado.

¿Es Jupiter el futuro del ecosistema DeFi de Solana, agregando más del 50% del volumen de transacciones DEX?

DCA inversión programada

DCA (Promedio de Costo en Dólares) es una estrategia de inversión en la que los inversores realizan múltiples inversiones en intervalos de tiempo específicos para promediar el costo de compra. La función DCA de Jupiter permite a los usuarios establecer la frecuencia de compra (desde cada minuto hasta cada mes), el rango de precios, el período total y el activo objetivo. Una vez configurado, los tokens del usuario se transferirán a una cuenta dedicada y las transacciones se ejecutarán automáticamente según las condiciones preestablecidas.

Al finalizar la inversión periódica, los tokens restantes se devuelven automáticamente a la billetera del usuario, y el protocolo cobra una tarifa del 0.1%. Este proceso de transacción controlable, de bajo costo y totalmente automatizado hace que el DCA sea una opción ideal para acumular activos en mercados bajistas. Sin embargo, la demanda de esta función es relativamente baja en mercados alcistas.

Expansión del ecosistema de Jupiter

Jupiter Labs

Jupiter Labs es un incubador de innovación que opera de forma independiente y se dedica a impulsar el desarrollo de nuevos proyectos. Los usuarios y miembros de la comunidad de Jupiter tienen cierta prioridad en términos de derechos y recompensas de tokens. Actualmente, Jupiter Labs se centra principalmente en dos áreas: contratos perpetuos y monedas estables LSD.

Jupiter Perpetuo

Este es un protocolo de derivados lanzado por Jupiter Labs, que utiliza un modelo similar al de GMX V1. El protocolo define dos tipos principales de participantes: proveedores de liquidez y comerciantes. Los proveedores de liquidez aportan fondos a un fondo de liquidez, que se convierten en una combinación de tokens que incluye BTC, ETH, SOL, USDC y USDT, donde SOL y USDC tienen una alta proporción.

Los traders utilizan los tokens en el pool para realizar operaciones apalancadas, sin preocuparse por el deslizamiento, solo necesitan pagar las tarifas de transacción y de préstamo. Los proveedores de liquidez obtienen el 70% de las tarifas de transacción y todas las tarifas de préstamo, pero también asumen el riesgo de ganancias de los traders y la depreciación de los tokens.

Protocolo de stablecoin XYZ

Este es un proyecto de stablecoin LST que aún no se ha lanzado. Los usuarios pueden acuñar stablecoins generadoras de interés SUSD sin intereses de préstamo mediante el colateral de SOL. Los rendimientos de la apuesta LST se distribuirán a los poseedores de SUSD y al token de gobernanza. La característica del protocolo es que, cuando la tasa de rendimiento de LST es mayor que la tasa de interés de préstamo de SOL, se utiliza una estrategia de arbitraje apalancada para maximizar los rendimientos.

El protocolo ha introducido un mecanismo de redención para mantener la estabilidad del precio de SUSD, pero esto puede afectar las posiciones de los prestatarios. Para mitigar este problema, el protocolo está considerando redimir SUSD con tokens de gobernanza en caso de pequeñas fluctuaciones de precios, con el fin de reducir la frecuencia con la que los prestatarios son redimidos. Sin embargo, este esquema podría llevar a una gran redención de tokens de gobernanza, y si el precio de SUSD se mantiene por debajo de 1 dólar durante un largo período, podría desencadenar un grave problema de emisión de tokens.

Modelo económico del token JUP

JUP es el token de gobernanza del ecosistema Jupiter, y los poseedores pueden votar sobre decisiones importantes, como el lanzamiento de proyectos, la resolución de disputas y la distribución de subvenciones. El equipo de Jupiter se compromete a distribuir los tokens estrictamente de acuerdo con la hoja de ruta, y cualquier transferencia de tokens en billeteras frías debe ser anunciada con seis meses de antelación. La oferta inicial en circulación se ajusta a 1.350 millones, y el volumen futuro en circulación será gestionado a través de una billetera multisig de la comunidad para garantizar un desarrollo saludable del ecosistema.

¿Es Jupiter el futuro del ecosistema DeFi de Solana con más del 50% del volumen de transacciones DEX agregadas?

Perspectivas y desafíos futuros de Jupiter

Jupiter se destaca en el ecosistema de Solana, agregando más del 50% del volumen de transacciones de DEX, convirtiéndose en un verdadero protocolo de liquidez de capa base. Ante la limitación del espacio de crecimiento del volumen de transacciones, Jupiter eligió una estrategia de expansión horizontal, ampliando su alcance en el negocio de Finanzas descentralizadas. Jupiter Start podría ser su principal dirección de expansión, aunque la función central LFG Launchpad aún no se ha lanzado, ya se han comenzado las votaciones de proyectos.

Jupiter Labs, como plataforma de incubación de innovación financiera, ha llenado un vacío en el ecosistema de Solana y ha mostrado exploración en el ámbito de los derivados y las stablecoins. Aunque estas innovaciones pueden ofrecer altos rendimientos, también aumentan los riesgos, como el riesgo de protocolo y el riesgo de cotización de oráculos, que necesitan ser gestionados a través de un modelo económico sólido y estrategias de gestión de riesgos para mantener el equilibrio del sistema.

Como una nueva estrella en el ecosistema de Solana, Jupiter ha logrado establecerse rápidamente en el campo de las Finanzas descentralizadas gracias a su enfoque de diseño orientado al usuario, características innovadoras y experiencia fluida. Sin embargo, al expandir su negocio de derivados y stablecoins, Jupiter enfrenta mayores desafíos. Estos productos financieros generalmente logran altos rendimientos a través del apalancamiento, y si carecen de un modelo económico sólido y un soporte de precios de token estable, pueden caer en una espiral de riesgos, lo que podría causar un impacto grave en Jupiter mismo. Por lo tanto, al perseguir la innovación y la expansión, Jupiter necesita equilibrar cuidadosamente el desarrollo y el control de riesgos.

¿Es Jupiter el futuro del ecosistema DeFi de Solana con más del 50% del volumen de transacciones DEX agregado?

JUP-1.76%
DEFI-0.47%
SOL-0.75%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
CoffeeOnChainvip
· hace1h
Ya todos están usando jup, ¿quién va a usar otra cosa?
Ver originalesResponder0
LuckyBearDrawervip
· 08-02 19:23
Compré temprano, introducir una posición no es una pérdida.
Ver originalesResponder0
HashRatePhilosophervip
· 08-02 19:20
Alibaba de Sol
Ver originalesResponder0
WagmiWarriorvip
· 08-02 19:18
Ganancias garantizadas, sabía que el ecosistema de Solana explotaría.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)