La evolución de la era digital está cambiando radicalmente nuestra relación con los datos personales. En la era de Web2, cada clic, compra y navegación se utilizaba para construir nuestro perfil de usuario, mientras que nosotros no podíamos controlar esos datos. Sin embargo, la llegada de Web3 está revolucionando esta situación.



En esta nueva era, ya no somos proveedores de datos pasivos, sino que nos hemos convertido en verdaderos dueños de los datos. La clave de esta transformación radica en una operación que parece simple: conectar una billetera digital.

Cada vez que conectamos nuestra billetera, estamos creando y enriqueciendo nuestra "personalidad en la cadena". Este proceso registra nuestros hábitos de uso de blockchain, aplicaciones comunes, nivel de actividad, tendencias de colección de NFT, así como nuestro nivel de participación en DeFi, juegos o redes sociales. Esta información conforma un perfil de usuario completo, todo basado en nuestro comportamiento real, sin el control de ninguna institución centralizada.

La tecnología WalletConnect desempeña un papel clave en este proceso, ayudando a los usuarios a consolidar los datos de comportamiento dispersos en una identidad en cadena completa. Esta identidad no depende de una billetera o intercambio específico, sino que refleja verdaderamente las huellas del usuario en el mundo Web3.

En este nuevo ecosistema de datos, WCT (WalletConnect Token) ha surgido como una herramienta importante para activar y gestionar datos personales. A través de WCT, los usuarios pueden decidir libremente si autorizan a los proyectos a acceder a sus datos de preferencias, participar en campañas publicitarias en línea precisas basadas en su perfil personal e incluso establecer condiciones para vender parte de sus datos personales.

Este mecanismo transforma los perfiles de usuario en la cadena de información dispersa en activos digitales que son gestionables y transferibles. Los usuarios no solo pueden definir activamente el contenido de sus datos, sino que también pueden decidir de manera autónoma cómo se utilizan sus datos y las formas de monetizarlos. Esto marca el comienzo de una nueva era de soberanía de datos, donde los usuarios realmente controlarán su identidad y valor en el mundo digital.

Este importante avance en la tecnología Web3 no solo otorga un nuevo significado a los datos personales, sino que también abre nuevas posibilidades para la economía de datos. A medida que este campo sigue desarrollándose, podemos esperar ver la aparición de más aplicaciones innovadoras de datos y modelos de negocio, lo que a su vez impulsará aún más la prosperidad de la economía digital y la protección de los derechos de los datos personales.
DEFI-4.19%
WCT-3.72%
TOKEN-4.73%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
ChainMaskedRidervip
· hace16h
Cadena de bloques leal, he estado en el círculo por mucho tiempo.
Ver originalesResponder0
SolidityJestervip
· 07-31 15:50
El experto dice que todo es cierto.
Ver originalesResponder0
GhostInTheChainvip
· 07-31 15:42
La privacidad en la cadena en duda, la regulación rompe la defensa.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)