El surgimiento de un nuevo campo PayFi: la inteligencia artificial en los pagos, microtransacciones y soluciones innovadoras de depósito están remodelando el panorama de los pagos.
Exploración de nuevos casos de uso emergentes en el ámbito de PayFi
En el ámbito de los pagos criptográficos, varios nuevos escenarios de aplicación están mostrando un gran potencial, incluyendo pagos con IA, pagos pequeños orientados al consumidor y soluciones innovadoras de entrada y salida de fondos. Estos nuevos campos están remodelando el panorama de la industria de pagos, ofreciendo oportunidades sin precedentes para usuarios y empresas.
Pago AI: La revolución del pago en la era inteligente
Los pagos con IA están revolucionando múltiples industrias más allá de las finanzas tradicionales, como la anotación de datos, el entrenamiento de modelos y la creación de contenido. A medida que los asistentes de IA se integran gradualmente en la vida cotidiana, el ámbito de aplicación de los pagos criptográficos también se expandirá constantemente. En el futuro, los asistentes de IA podrían ayudarnos a realizar tareas diarias como pedir comida, hacer compras y organizar viajes.
Los ingresos de la plataforma de pago AI provienen principalmente de las tarifas de transacción, tarifas de suscripción o sistemas de pago de bajo monto para diversos servicios de AI. Las stablecoins tienen una ventaja significativa en este campo, ya que pueden lograr liquidaciones en tiempo real para remesas transfronterizas las 24 horas, siendo más rápidas y con tarifas más bajas en comparación con el sistema bancario tradicional.
Tomando como ejemplo una plataforma de pago de IA, su tecnología se dedica a construir una infraestructura de pago fuerte y escalable para agentes de IA y usuarios. Esta plataforma incluye componentes clave como la infraestructura de pagos y billeteras, protocolos abiertos (mercado de IA), capas de identidad y verificación, así como herramientas de integración. Al integrar diversos mercados de IA y proveedores de servicios, la plataforma ha creado un efecto de rueda de doble cara, atrayendo a más usuarios y agentes de IA a utilizar sus productos.
Pagos de bajo monto orientados al consumidor: una nueva opción conveniente y eficiente
Los pagos minoristas basados en criptomonedas están mostrando un gran potencial, especialmente en los mercados emergentes. Este modelo, al reducir intermediarios y costos, tiene el potencial de revolucionar industrias como el comercio de criptomonedas, la creación de contenido, los videojuegos y las transmisiones en vivo. Las bajas tasas de deducción, la conveniencia de los pagos transfronterizos y la alta penetración de dispositivos móviles hacen de las criptomonedas una solución ideal.
El mercado objetivo abarca escenarios de transacciones diarias de consumidores como transporte, juegos, medios digitales, transmisión en vivo, creadores de contenido y comunidades en línea. Las fuentes de ingresos incluyen comisiones por transacciones, ingresos por colaboraciones con plataformas de contenido y ingresos por integración de finanzas descentralizadas (DeFi).
Un caso de éxito es una plataforma de intercambio que permite a los usuarios comprar y vender tokens Meme utilizando métodos como Apple Pay. Esta plataforma ha ganado la confianza de los usuarios y el reconocimiento del mercado a través de un diseño de interacción amigable, la capacidad de lanzar rápidamente tokens populares, un eficiente mecanismo de recomendación y estrictas garantías de cumplimiento y seguridad.
Otro caso digno de atención es una plataforma de acompañamiento de juegos Web3 y una pasarela de pagos, donde los streamers pueden recibir pagos pequeños y propinas a través de criptomonedas. Esta plataforma ha resuelto el problema de pagos que enfrentan los creadores, promoviendo la equidad en los ingresos y logrando una buena escalabilidad gracias a la infraestructura Web3.
Soluciones innovadoras de depósito y retiro: el puente que conecta el mundo tradicional con el mundo cripto
Las soluciones eficientes de entrada y salida de capital juegan un papel clave en la adopción masiva de las criptomonedas. Estas soluciones crean un puente para los usuarios e instituciones que dependen de las monedas fiduciarias hacia los activos criptográficos o para participar en las finanzas descentralizadas (DeFi).
Las oportunidades del mercado incluyen un aumento en la demanda de stablecoins, la expansión de Layer-2 y multichain, la mejora de la accesibilidad y el enorme potencial de los mercados emergentes. Las plataformas de entrada y salida de fondos suelen penetrar en los mercados emergentes con infraestructuras financieras débiles mediante productos móviles, al tiempo que ofrecen herramientas de nivel empresarial y colaboran con redes de pago tradicionales.
Un nuevo banco de tipo Web3 ofrece a los usuarios una experiencia de conversión sin costuras y sin costo entre moneda fiat y criptomonedas. Sus principales características del producto incluyen depósitos tokenizados, acceso a cuentas basado en NFT, integración de tarjetas de débito Visa y estrictas garantías de cumplimiento. La clave del éxito de la plataforma radica en establecer sus depósitos tokenizados como un estándar universal, construyendo un ecosistema de auto-refuerzo.
Conclusión
La blockchain muestra un gran potencial para redefinir los sistemas de pago globales. Desde transacciones de bajo valor impulsadas por IA, hasta pequeños pagos de consumidores, pasando por soluciones de conversión de moneda fiduciaria a criptomonedas, la innovación de PayFi está abordando los problemas de ineficiencia que han existido durante mucho tiempo en las finanzas tradicionales, al mismo tiempo que abre amplias oportunidades de mercado. La fusión de criptomonedas, stablecoins y finanzas descentralizadas está allanando el camino para soluciones escalables, seguras y rentables.
A pesar de seguir enfrentando desafíos regulatorios e infraestructurales, el futuro del sector PayFi ya está claro. Es como un puente que nos guía hacia un futuro financiero más inclusivo, transparente y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
ConsensusBot
· hace11h
El pago con IA es el futuro
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· hace17h
El futuro es prometedor, fren.
Ver originalesResponder0
AirdropATM
· hace21h
El pago con IA es una necesidad básica.
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· hace21h
El pago con IA es el verdadero camino.
Ver originalesResponder0
OPsychology
· hace21h
Los pagos con IA se convertirán en una nueva tendencia
El surgimiento de un nuevo campo PayFi: la inteligencia artificial en los pagos, microtransacciones y soluciones innovadoras de depósito están remodelando el panorama de los pagos.
Exploración de nuevos casos de uso emergentes en el ámbito de PayFi
En el ámbito de los pagos criptográficos, varios nuevos escenarios de aplicación están mostrando un gran potencial, incluyendo pagos con IA, pagos pequeños orientados al consumidor y soluciones innovadoras de entrada y salida de fondos. Estos nuevos campos están remodelando el panorama de la industria de pagos, ofreciendo oportunidades sin precedentes para usuarios y empresas.
Pago AI: La revolución del pago en la era inteligente
Los pagos con IA están revolucionando múltiples industrias más allá de las finanzas tradicionales, como la anotación de datos, el entrenamiento de modelos y la creación de contenido. A medida que los asistentes de IA se integran gradualmente en la vida cotidiana, el ámbito de aplicación de los pagos criptográficos también se expandirá constantemente. En el futuro, los asistentes de IA podrían ayudarnos a realizar tareas diarias como pedir comida, hacer compras y organizar viajes.
Los ingresos de la plataforma de pago AI provienen principalmente de las tarifas de transacción, tarifas de suscripción o sistemas de pago de bajo monto para diversos servicios de AI. Las stablecoins tienen una ventaja significativa en este campo, ya que pueden lograr liquidaciones en tiempo real para remesas transfronterizas las 24 horas, siendo más rápidas y con tarifas más bajas en comparación con el sistema bancario tradicional.
Tomando como ejemplo una plataforma de pago de IA, su tecnología se dedica a construir una infraestructura de pago fuerte y escalable para agentes de IA y usuarios. Esta plataforma incluye componentes clave como la infraestructura de pagos y billeteras, protocolos abiertos (mercado de IA), capas de identidad y verificación, así como herramientas de integración. Al integrar diversos mercados de IA y proveedores de servicios, la plataforma ha creado un efecto de rueda de doble cara, atrayendo a más usuarios y agentes de IA a utilizar sus productos.
Pagos de bajo monto orientados al consumidor: una nueva opción conveniente y eficiente
Los pagos minoristas basados en criptomonedas están mostrando un gran potencial, especialmente en los mercados emergentes. Este modelo, al reducir intermediarios y costos, tiene el potencial de revolucionar industrias como el comercio de criptomonedas, la creación de contenido, los videojuegos y las transmisiones en vivo. Las bajas tasas de deducción, la conveniencia de los pagos transfronterizos y la alta penetración de dispositivos móviles hacen de las criptomonedas una solución ideal.
El mercado objetivo abarca escenarios de transacciones diarias de consumidores como transporte, juegos, medios digitales, transmisión en vivo, creadores de contenido y comunidades en línea. Las fuentes de ingresos incluyen comisiones por transacciones, ingresos por colaboraciones con plataformas de contenido y ingresos por integración de finanzas descentralizadas (DeFi).
Un caso de éxito es una plataforma de intercambio que permite a los usuarios comprar y vender tokens Meme utilizando métodos como Apple Pay. Esta plataforma ha ganado la confianza de los usuarios y el reconocimiento del mercado a través de un diseño de interacción amigable, la capacidad de lanzar rápidamente tokens populares, un eficiente mecanismo de recomendación y estrictas garantías de cumplimiento y seguridad.
Otro caso digno de atención es una plataforma de acompañamiento de juegos Web3 y una pasarela de pagos, donde los streamers pueden recibir pagos pequeños y propinas a través de criptomonedas. Esta plataforma ha resuelto el problema de pagos que enfrentan los creadores, promoviendo la equidad en los ingresos y logrando una buena escalabilidad gracias a la infraestructura Web3.
Soluciones innovadoras de depósito y retiro: el puente que conecta el mundo tradicional con el mundo cripto
Las soluciones eficientes de entrada y salida de capital juegan un papel clave en la adopción masiva de las criptomonedas. Estas soluciones crean un puente para los usuarios e instituciones que dependen de las monedas fiduciarias hacia los activos criptográficos o para participar en las finanzas descentralizadas (DeFi).
Las oportunidades del mercado incluyen un aumento en la demanda de stablecoins, la expansión de Layer-2 y multichain, la mejora de la accesibilidad y el enorme potencial de los mercados emergentes. Las plataformas de entrada y salida de fondos suelen penetrar en los mercados emergentes con infraestructuras financieras débiles mediante productos móviles, al tiempo que ofrecen herramientas de nivel empresarial y colaboran con redes de pago tradicionales.
Un nuevo banco de tipo Web3 ofrece a los usuarios una experiencia de conversión sin costuras y sin costo entre moneda fiat y criptomonedas. Sus principales características del producto incluyen depósitos tokenizados, acceso a cuentas basado en NFT, integración de tarjetas de débito Visa y estrictas garantías de cumplimiento. La clave del éxito de la plataforma radica en establecer sus depósitos tokenizados como un estándar universal, construyendo un ecosistema de auto-refuerzo.
Conclusión
La blockchain muestra un gran potencial para redefinir los sistemas de pago globales. Desde transacciones de bajo valor impulsadas por IA, hasta pequeños pagos de consumidores, pasando por soluciones de conversión de moneda fiduciaria a criptomonedas, la innovación de PayFi está abordando los problemas de ineficiencia que han existido durante mucho tiempo en las finanzas tradicionales, al mismo tiempo que abre amplias oportunidades de mercado. La fusión de criptomonedas, stablecoins y finanzas descentralizadas está allanando el camino para soluciones escalables, seguras y rentables.
A pesar de seguir enfrentando desafíos regulatorios e infraestructurales, el futuro del sector PayFi ya está claro. Es como un puente que nos guía hacia un futuro financiero más inclusivo, transparente y eficiente.