10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de la encriptación actual, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará en profundidad 10 métodos simples pero efectivos que le ayudarán a fortalecer la defensa de sus activos y garantizar un viaje de encriptación sin obstáculos.
1. Establecer un almacén de firma múltiple
Crear una cartera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Las carteras multisig suelen denominarse "bóveda" y requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta considerablemente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, sus activos aún estarán protegidos. Comience con una estrategia multisig simple de 2 de 3 y considere usar una cartera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más el nivel de seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo dedicada
No utilices la bóveda para actividades diarias de encriptación, como solicitar airdrops o acuñar NFT. Configura una billetera dedicada exclusivamente para estas operaciones y solo deposita los fondos necesarios en ella cuando sea necesario. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo tiene problemas, los ahorros a largo plazo no se verán afectados. Algunos servicios también permiten delegar los permisos de la bóveda a la billetera de riesgo, sin necesidad de mover los activos reales.
3. Utilizar la herramienta de vista previa de transacciones
La descarga de la herramienta de vista previa de transacciones le ayudará a entender visualmente el contenido de la transacción antes de aprobarlo. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todas las transacciones propuestas, y son una poderosa barrera contra el phishing. Utilice la herramienta de vista previa para todas las transacciones y evite la autorización accidental de operaciones maliciosas.
4. Revisar la autorización de tokens
Muchas aplicaciones de Ethereum requerirán autorización de gasto de tokens "ilimitada". Es importante revisar y revocar o minimizar estas autorizaciones periódicamente, ya que si la billetera es robada, el atacante puede aprovechar estas autorizaciones para transferir activos. Algunas plataformas pueden facilitar la gestión de su situación de autorización de tokens.
5. Participar después de un estudio profundo
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer la tarea. Lee detenidamente su documentación, FAQ y libro blanco, para entender los detalles y el estado de los riesgos. Si no puedes encontrar información confiable relacionada, eso en sí mismo es una señal de peligro. No sigas ciegamente la tendencia, asegúrate de comprenderlo completamente antes de decidir si participar.
6. Monitoreo continuo del estado de los activos
Utilice un rastreador de cartera para seguir de cerca el estado de sus encriptación activos. Esto no solo permite observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. El monitoreo regular ayuda a detectar actividades anormales a tiempo, lo que permite proteger el tiempo de los activos restantes. Varios herramientas de seguimiento pueden proporcionar una visión general en tiempo real de los activos en diferentes billeteras y plataformas.
7. Mantente al tanto de las tendencias de la industria
Esté siempre atento a las noticias de encriptación, especialmente a los últimos eventos de seguridad. Los ataques a proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar indirecta o directamente su seguridad del activo. Muchas plataformas de información proporcionarán análisis dentro de unas horas después de que ocurra el evento, ayudándole a comprender rápidamente la situación y a reaccionar.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
Incluso fuera de Web3, es importante proteger la seguridad de la información personal. Adopte buenas prácticas de seguridad operativa, como utilizar servicios de correo electrónico seguros, establecer contraseñas fuertes, evitar asociar el número de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar autenticación de dos factores que no sea por SMS, etc. Estas medidas pueden prevenir que los atacantes obtengan información sensible a través de canales tradicionales.
9. Elaborar un plan de emergencia
Incluso si se toman todas las precauciones, aún se debe estar preparado para la peor situación. Considere utilizar un sistema de botón de emergencia que pueda transferir rápidamente los activos a una billetera de reserva. Para los usuarios avanzados, algunos servicios también pueden detectar y evitar ataques en la cadena en cuestión de milisegundos. Preparar un plan de emergencia con anticipación puede ganar tiempo valioso en momentos de crisis.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si encuentra un fraude de phishing, emita rápidamente una alerta. Puede publicar en redes sociales, avisar en un chat grupal o reportarlo a una base de datos especializada. Su denuncia puede ayudar a otros a evitar caer en la misma trampa y contribuir a la seguridad de toda la comunidad.
Al aplicar de manera integral estas estrategias y herramientas, puede aumentar significativamente la seguridad de encriptación de activos, explorando e invirtiendo en este campo en rápida evolución con mayor tranquilidad y confianza. La seguridad siempre debe ser la principal consideración, recuerde mantenerse alerta en todo momento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Compartir
Comentar
0/400
Web3ExplorerLin
· hace20h
Hipótesis: Un vault multi-sig es paralelo a las antiguas caravanas de comerciantes chinos - múltiples holders de claves como múltiples guardias asegurando valiosos cargamentos. Sin embargo, me pregunto: ¿podría la computación cuántica interrumpir este paradigma de seguridad? Exploremos teóricamente las implementaciones de vault cross-chain...
Ver originalesResponder0
MetaMaskVictim
· hace20h
Las carteras multifirma también pueden ser robadas.
Ver originalesResponder0
ZenChainWalker
· hace20h
Ley de defensa de nivel de libro de texto
Ver originalesResponder0
SelfSovereignSteve
· hace20h
Monedero sin conexión es el más seguro.
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· hace20h
La multi-firma es realmente la más segura.
Ver originalesResponder0
NotGonnaMakeIt
· hace20h
Recuerda no olvidar el código de semilla de respaldo
10 pasos para mejorar la seguridad del activo encriptación Guía profesional
10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de la encriptación actual, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo explorará en profundidad 10 métodos simples pero efectivos que le ayudarán a fortalecer la defensa de sus activos y garantizar un viaje de encriptación sin obstáculos.
1. Establecer un almacén de firma múltiple
Crear una cartera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una decisión inteligente. Las carteras multisig suelen denominarse "bóveda" y requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta considerablemente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, sus activos aún estarán protegidos. Comience con una estrategia multisig simple de 2 de 3 y considere usar una cartera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más el nivel de seguridad.
2. Establecer una billetera de riesgo dedicada
No utilices la bóveda para actividades diarias de encriptación, como solicitar airdrops o acuñar NFT. Configura una billetera dedicada exclusivamente para estas operaciones y solo deposita los fondos necesarios en ella cuando sea necesario. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo tiene problemas, los ahorros a largo plazo no se verán afectados. Algunos servicios también permiten delegar los permisos de la bóveda a la billetera de riesgo, sin necesidad de mover los activos reales.
3. Utilizar la herramienta de vista previa de transacciones
La descarga de la herramienta de vista previa de transacciones le ayudará a entender visualmente el contenido de la transacción antes de aprobarlo. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todas las transacciones propuestas, y son una poderosa barrera contra el phishing. Utilice la herramienta de vista previa para todas las transacciones y evite la autorización accidental de operaciones maliciosas.
4. Revisar la autorización de tokens
Muchas aplicaciones de Ethereum requerirán autorización de gasto de tokens "ilimitada". Es importante revisar y revocar o minimizar estas autorizaciones periódicamente, ya que si la billetera es robada, el atacante puede aprovechar estas autorizaciones para transferir activos. Algunas plataformas pueden facilitar la gestión de su situación de autorización de tokens.
5. Participar después de un estudio profundo
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer la tarea. Lee detenidamente su documentación, FAQ y libro blanco, para entender los detalles y el estado de los riesgos. Si no puedes encontrar información confiable relacionada, eso en sí mismo es una señal de peligro. No sigas ciegamente la tendencia, asegúrate de comprenderlo completamente antes de decidir si participar.
6. Monitoreo continuo del estado de los activos
Utilice un rastreador de cartera para seguir de cerca el estado de sus encriptación activos. Esto no solo permite observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. El monitoreo regular ayuda a detectar actividades anormales a tiempo, lo que permite proteger el tiempo de los activos restantes. Varios herramientas de seguimiento pueden proporcionar una visión general en tiempo real de los activos en diferentes billeteras y plataformas.
7. Mantente al tanto de las tendencias de la industria
Esté siempre atento a las noticias de encriptación, especialmente a los últimos eventos de seguridad. Los ataques a proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar indirecta o directamente su seguridad del activo. Muchas plataformas de información proporcionarán análisis dentro de unas horas después de que ocurra el evento, ayudándole a comprender rápidamente la situación y a reaccionar.
8. Fortalecer las medidas de seguridad de Web2
Incluso fuera de Web3, es importante proteger la seguridad de la información personal. Adopte buenas prácticas de seguridad operativa, como utilizar servicios de correo electrónico seguros, establecer contraseñas fuertes, evitar asociar el número de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar autenticación de dos factores que no sea por SMS, etc. Estas medidas pueden prevenir que los atacantes obtengan información sensible a través de canales tradicionales.
9. Elaborar un plan de emergencia
Incluso si se toman todas las precauciones, aún se debe estar preparado para la peor situación. Considere utilizar un sistema de botón de emergencia que pueda transferir rápidamente los activos a una billetera de reserva. Para los usuarios avanzados, algunos servicios también pueden detectar y evitar ataques en la cadena en cuestión de milisegundos. Preparar un plan de emergencia con anticipación puede ganar tiempo valioso en momentos de crisis.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si encuentra un fraude de phishing, emita rápidamente una alerta. Puede publicar en redes sociales, avisar en un chat grupal o reportarlo a una base de datos especializada. Su denuncia puede ayudar a otros a evitar caer en la misma trampa y contribuir a la seguridad de toda la comunidad.
Al aplicar de manera integral estas estrategias y herramientas, puede aumentar significativamente la seguridad de encriptación de activos, explorando e invirtiendo en este campo en rápida evolución con mayor tranquilidad y confianza. La seguridad siempre debe ser la principal consideración, recuerde mantenerse alerta en todo momento.