En el ámbito de la blockchain, el almacenamiento de datos ha sido un problema complicado. Ethereum, aunque seguro y confiable, tiene costos de almacenamiento elevados que desaniman a muchos proyectos. Por otro lado, algunas blockchains pequeñas, aunque tienen costos más bajos, presentan riesgos en la seguridad de los datos.
En este contexto, la colaboración entre Caldera y Celestia ha traído al mercado una solución innovadora. Este modelo de colaboración se puede comparar a encontrar un proveedor de servicios de almacenamiento que sea tanto económico como confiable.
Un caso de una plataforma NFT ilustra bien esto: si se quieren almacenar diez mil imágenes, el costo mensual en Ethereum puede alcanzar hasta 200 dólares. En cambio, utilizando la solución de Celestia, solo se necesitan 20 dólares para completar la misma tarea. Este ahorro de costos significativo proporciona a la plataforma más fondos para retribuir a los usuarios, lo que a su vez atrae a más usuarios a participar.
Con el aumento del número de usuarios, las actividades en la cadena también se han vuelto más activas. Este ciclo virtuoso no solo benefició a la plataforma y a los usuarios, sino que también trajo más ingresos por tarifas de gas para ERA.
Esta innovadora solución de almacenamiento demuestra cómo la tecnología blockchain sigue evolucionando, ofreciendo a usuarios y desarrolladores más opciones prácticas y económicas. No solo aborda el problema de los costos de almacenamiento, sino que también contribuye al desarrollo saludable de todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSurvivor
· hace22h
Vaya, ahorrar esos 160 dólares es como haber ganado.
Ver originalesResponder0
SoliditySlayer
· 07-21 20:51
Ah, este almacenamiento resulta ser diez veces más barato.
Ver originalesResponder0
MemeCurator
· 07-21 20:51
¿Ahorrar 180 dólares implica que estamos recreando un Ethereum?
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· 07-21 20:44
increíble El problema de almacenamiento finalmente se resolvió
En el ámbito de la blockchain, el almacenamiento de datos ha sido un problema complicado. Ethereum, aunque seguro y confiable, tiene costos de almacenamiento elevados que desaniman a muchos proyectos. Por otro lado, algunas blockchains pequeñas, aunque tienen costos más bajos, presentan riesgos en la seguridad de los datos.
En este contexto, la colaboración entre Caldera y Celestia ha traído al mercado una solución innovadora. Este modelo de colaboración se puede comparar a encontrar un proveedor de servicios de almacenamiento que sea tanto económico como confiable.
Un caso de una plataforma NFT ilustra bien esto: si se quieren almacenar diez mil imágenes, el costo mensual en Ethereum puede alcanzar hasta 200 dólares. En cambio, utilizando la solución de Celestia, solo se necesitan 20 dólares para completar la misma tarea. Este ahorro de costos significativo proporciona a la plataforma más fondos para retribuir a los usuarios, lo que a su vez atrae a más usuarios a participar.
Con el aumento del número de usuarios, las actividades en la cadena también se han vuelto más activas. Este ciclo virtuoso no solo benefició a la plataforma y a los usuarios, sino que también trajo más ingresos por tarifas de gas para ERA.
Esta innovadora solución de almacenamiento demuestra cómo la tecnología blockchain sigue evolucionando, ofreciendo a usuarios y desarrolladores más opciones prácticas y económicas. No solo aborda el problema de los costos de almacenamiento, sino que también contribuye al desarrollo saludable de todo el ecosistema.