EigenLayer desata una nueva ola de innovación en Finanzas descentralizadas: TVL Gran aumento a 15,3 mil millones de dólares, innovación y riesgo coexisten.
EigenLayer reconfigura las Finanzas descentralizadas: innovación y desafíos coexistentes
La técnica de re-staking propuesta por EigenLayer trae nuevas posibilidades al ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi). Esta innovación permite a los validadores de Ethereum utilizar el ETH en staking para respaldar otros protocolos, maximizando así el valor del capital, mientras mantienen su staking y ganancias originales.
Desde principios de año, el valor total bloqueado (TVL) de EigenLayer ha pasado de mil millones de dólares a 15.3 mil millones de dólares, solo superado por Lido, convirtiéndose en un referente en el campo de las Finanzas descentralizadas. Este crecimiento explosivo no solo demuestra el fuerte interés del mercado en su tecnología, sino que también valida su utilidad e impacto. Impulsados por EigenLayer, proyectos relacionados como Puffer Finance y Renzo también han atraído rápidamente capital y usuarios, convirtiendo la re-staking en uno de los campos más destacados del ecosistema DeFi de este año.
El núcleo de EigenLayer radica en ofrecer un mercado de venta de consensos. Permite a los nodos de validación de Ethereum (como vendedores) vender la confianza proporcionada por su pool de fondos en staking a los servicios que necesitan construir redes de confianza distribuidas (AVS, como compradores). Este mecanismo tiene como objetivo resolver dos problemas clave: la limitación de la innovación y la división de la confianza.
El problema de la limitación a la innovación proviene de que la demanda de los desarrolladores por innovación en la tecnología subyacente no puede ser satisfecha dentro del marco existente de Ethereum. Por otro lado, el problema de la división de confianza se debe a que, al establecer redes de confianza independientes, los fondos en staking se desvían de la red principal de Ethereum, lo que afecta la seguridad general de la red. EigenLayer reduce el costo de inicio de AVS al permitir la reutilización del fondo de staking de Ethereum, al mismo tiempo que fomenta el flujo de fondos de regreso al ecosistema de Ethereum, aliviando así estos problemas.
Sin embargo, la innovación de EigenLayer también ha traído nuevos desafíos de seguridad:
Reducción de los costos criminales para los operadores maliciosos: el aumento de la tasa de utilización de fondos ha disminuido el umbral para comportamientos maliciosos, aumentando el riesgo potencial.
Los AVS maliciosos pueden engañar a los operadores: los operadores que carecen de suficiente capacidad de revisión pueden ser atraídos por AVS no confiables, lo que puede resultar en pérdidas irreversibles.
Problemas de seguridad de la plataforma: La complejidad de EigenLayer aumenta las amenazas potenciales a la seguridad, lo que podría afectar a todo el ecosistema.
Para hacer frente a estos desafíos, es necesario adoptar medidas multifacéticas: supervisar la transparencia del mecanismo de recompensas y penalizaciones de AVS, establecer un sistema de evaluación y auditoría, así como fortalecer la auditoría de seguridad y el monitoreo dinámico de la plataforma EigenLayer.
Aunque EigenLayer trae innovación y oportunidades al ecosistema DeFi, los nuevos riesgos de seguridad que introduce no deben ser ignorados. Los desarrolladores, inversores y expertos en seguridad necesitan prestar atención a estos problemas potenciales y buscar soluciones activamente. Solo encontrando un equilibrio entre la innovación y la seguridad, EigenLayer y su ecosistema podrán lograr un desarrollo sostenible y allanar el camino para el futuro de la tecnología blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Compartir
Comentar
0/400
HodlNerd
· hace19h
ah, la elegancia matemática del restaking... la teoría de juegos en su máxima expresión, para ser honesto
EigenLayer desata una nueva ola de innovación en Finanzas descentralizadas: TVL Gran aumento a 15,3 mil millones de dólares, innovación y riesgo coexisten.
EigenLayer reconfigura las Finanzas descentralizadas: innovación y desafíos coexistentes
La técnica de re-staking propuesta por EigenLayer trae nuevas posibilidades al ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi). Esta innovación permite a los validadores de Ethereum utilizar el ETH en staking para respaldar otros protocolos, maximizando así el valor del capital, mientras mantienen su staking y ganancias originales.
Desde principios de año, el valor total bloqueado (TVL) de EigenLayer ha pasado de mil millones de dólares a 15.3 mil millones de dólares, solo superado por Lido, convirtiéndose en un referente en el campo de las Finanzas descentralizadas. Este crecimiento explosivo no solo demuestra el fuerte interés del mercado en su tecnología, sino que también valida su utilidad e impacto. Impulsados por EigenLayer, proyectos relacionados como Puffer Finance y Renzo también han atraído rápidamente capital y usuarios, convirtiendo la re-staking en uno de los campos más destacados del ecosistema DeFi de este año.
El núcleo de EigenLayer radica en ofrecer un mercado de venta de consensos. Permite a los nodos de validación de Ethereum (como vendedores) vender la confianza proporcionada por su pool de fondos en staking a los servicios que necesitan construir redes de confianza distribuidas (AVS, como compradores). Este mecanismo tiene como objetivo resolver dos problemas clave: la limitación de la innovación y la división de la confianza.
El problema de la limitación a la innovación proviene de que la demanda de los desarrolladores por innovación en la tecnología subyacente no puede ser satisfecha dentro del marco existente de Ethereum. Por otro lado, el problema de la división de confianza se debe a que, al establecer redes de confianza independientes, los fondos en staking se desvían de la red principal de Ethereum, lo que afecta la seguridad general de la red. EigenLayer reduce el costo de inicio de AVS al permitir la reutilización del fondo de staking de Ethereum, al mismo tiempo que fomenta el flujo de fondos de regreso al ecosistema de Ethereum, aliviando así estos problemas.
Sin embargo, la innovación de EigenLayer también ha traído nuevos desafíos de seguridad:
Reducción de los costos criminales para los operadores maliciosos: el aumento de la tasa de utilización de fondos ha disminuido el umbral para comportamientos maliciosos, aumentando el riesgo potencial.
Los AVS maliciosos pueden engañar a los operadores: los operadores que carecen de suficiente capacidad de revisión pueden ser atraídos por AVS no confiables, lo que puede resultar en pérdidas irreversibles.
Problemas de seguridad de la plataforma: La complejidad de EigenLayer aumenta las amenazas potenciales a la seguridad, lo que podría afectar a todo el ecosistema.
Para hacer frente a estos desafíos, es necesario adoptar medidas multifacéticas: supervisar la transparencia del mecanismo de recompensas y penalizaciones de AVS, establecer un sistema de evaluación y auditoría, así como fortalecer la auditoría de seguridad y el monitoreo dinámico de la plataforma EigenLayer.
Aunque EigenLayer trae innovación y oportunidades al ecosistema DeFi, los nuevos riesgos de seguridad que introduce no deben ser ignorados. Los desarrolladores, inversores y expertos en seguridad necesitan prestar atención a estos problemas potenciales y buscar soluciones activamente. Solo encontrando un equilibrio entre la innovación y la seguridad, EigenLayer y su ecosistema podrán lograr un desarrollo sostenible y allanar el camino para el futuro de la tecnología blockchain.