Bitcoin regresa a la cima: el capital institucional lidera un nuevo bull run
En la era de la intersección entre las criptomonedas y la inteligencia artificial, las historias verdaderamente importantes a menudo están ocultas fuera del bullicio. Recientemente, el precio de Bitcoin superó su máximo histórico y continuó subiendo; esta ola de aumento es significativamente diferente a las anteriores. A diferencia de la locura pasada dominada por pequeños inversores, el impulso central de este aumento proviene de la entrada de capital institucional a gran escala.
Al mismo tiempo, el mercado de valores estadounidense también muestra una actitud general de preferencia por el riesgo. El índice Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron nuevos máximos históricos, mientras que el índice Dow Jones también se acerca a su pico. Este optimismo general en el mercado resuena con el fuerte desempeño de Bitcoin.
En el ámbito de políticas, el reciente proyecto de ley de expansión del gasto fiscal y la deuda aprobado en Estados Unidos podría debilitar la credibilidad a largo plazo del dólar. Ya en mayo, Moody's había rebajado la calificación de la deuda estadounidense. En este contexto, Bitcoin, como activo digital descentralizado, ha visto aumentar aún más su atractivo.
Se considera que la sostenibilidad del actual aumento de Bitcoin es superior a los ciclos especulativos del pasado. Esto se debe principalmente al apoyo de los balances de las empresas y a un cambio favorable en la actitud regulatoria. Sin embargo, el mercado aún podría enfrentar una corrección, siendo clave si los inversores institucionales pueden formar un soporte de precios efectivo.
Cada vez más empresas están comenzando a incluir Bitcoin en su asignación de activos. Por ejemplo, la empresa de software Figma ha asignado aproximadamente el 5% de sus activos a Bitcoin. Las motivaciones de las empresas para poseer Bitcoin son diversas, incluyendo la diversificación de activos, el potencial de apreciación y la diferenciación de marca. Sin embargo, Bitcoin no es adecuado para todas las empresas, y la decisión específica debe considerar la capacidad de riesgo y los objetivos estratégicos de la empresa.
Bitcoin ha mostrado propiedades mixtas únicas. Durante los ciclos de aversión al riesgo, se comporta de manera fuerte como las acciones tecnológicas; mientras que en momentos de crisis, como en las recientes tensiones comerciales, muestra características de refugio similares al oro. Esta dualidad es tanto una ventaja de Bitcoin como puede convertirse en una potencial debilidad.
A pesar de que la situación actual es favorable, aún existen riesgos potenciales. La Reserva Federal podría subir las tasas de interés inesperadamente, las políticas regulatorias podrían endurecerse, o podría ocurrir un evento "cisne negro" geopolítico, lo que podría interrumpir esta racha alcista. Sin embargo, estos riesgos actualmente no parecen inminentes, y el capital sigue fluyendo hacia el mercado de criptomonedas.
La afluencia masiva de capital institucional es una característica notable de este ciclo de mercado. En junio, más de 250 empresas anunciaron que aumentaban su participación en Bitcoin, adquiriendo un total de 68,000 BTC. Solo la semana pasada, 54 entidades añadieron posiciones con 8,434 BTC, incluyendo al gigante del software de diseño Figma. El ETF de Bitcoin también ha experimentado una fuerte entrada de capital, con un ingreso neto de 1,600 millones de dólares entre el 6 y el 11 de julio, donde el 10 de julio se registró una entrada de 1,180 millones de dólares en un solo día, alcanzando el segundo nivel más alto de la historia.
Los factores favorables del entorno macroeconómico también están impulsando el aumento de Bitcoin. La crisis de confianza en el dólar ha llevado a los inversores a buscar activos escasos, y el límite fijo de 21 millones de monedas de Bitcoin hace que su escasez supere incluso a la del oro. Al mismo tiempo, la disminución de los conflictos geopolíticos y el comportamiento moderado de los datos de inflación en Europa y Estados Unidos también han aliviado la presión en el mercado.
En el ámbito regulatorio, Estados Unidos se está moviendo hacia una dirección más amigable. Esta semana, la Cámara de Representantes revisará una serie de importantes proyectos de ley sobre criptomonedas, que abordan temas clave como el marco de las stablecoins y la estructura del mercado. Además, el exejecutivo de Bitfury, Jonathan Gould, ha sido nombrado como jefe de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), este cambio de personal sugiere que las políticas podrían relajarse aún más.
En general, este ciclo de bull run de Bitcoin se caracteriza por el dominio institucional, un entorno regulatorio amigable y beneficios macroeconómicos, lo que ha traído nueva dinámica y oportunidades de desarrollo al mercado de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCry
· hace7h
Ver más hacer dinero ver menos recibir golpes
Ver originalesResponder0
TxFailed
· hace7h
técnicamente hablando... solo otro pump de btc antes de que el dinero inteligente dump en los minoristas de nuevo smh
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· hace7h
De todos modos, no puedo permitirme jugar con monedas pequeñas.
Ver originalesResponder0
faded_wojak.eth
· hace7h
Río a carcajadas, los inversores minoristas otra vez han sido tomados por tontos.
Bitcoin alcanza un nuevo máximo: el impulso del capital institucional lidera una nueva ronda de bull run
Bitcoin regresa a la cima: el capital institucional lidera un nuevo bull run
En la era de la intersección entre las criptomonedas y la inteligencia artificial, las historias verdaderamente importantes a menudo están ocultas fuera del bullicio. Recientemente, el precio de Bitcoin superó su máximo histórico y continuó subiendo; esta ola de aumento es significativamente diferente a las anteriores. A diferencia de la locura pasada dominada por pequeños inversores, el impulso central de este aumento proviene de la entrada de capital institucional a gran escala.
Al mismo tiempo, el mercado de valores estadounidense también muestra una actitud general de preferencia por el riesgo. El índice Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron nuevos máximos históricos, mientras que el índice Dow Jones también se acerca a su pico. Este optimismo general en el mercado resuena con el fuerte desempeño de Bitcoin.
En el ámbito de políticas, el reciente proyecto de ley de expansión del gasto fiscal y la deuda aprobado en Estados Unidos podría debilitar la credibilidad a largo plazo del dólar. Ya en mayo, Moody's había rebajado la calificación de la deuda estadounidense. En este contexto, Bitcoin, como activo digital descentralizado, ha visto aumentar aún más su atractivo.
Se considera que la sostenibilidad del actual aumento de Bitcoin es superior a los ciclos especulativos del pasado. Esto se debe principalmente al apoyo de los balances de las empresas y a un cambio favorable en la actitud regulatoria. Sin embargo, el mercado aún podría enfrentar una corrección, siendo clave si los inversores institucionales pueden formar un soporte de precios efectivo.
Cada vez más empresas están comenzando a incluir Bitcoin en su asignación de activos. Por ejemplo, la empresa de software Figma ha asignado aproximadamente el 5% de sus activos a Bitcoin. Las motivaciones de las empresas para poseer Bitcoin son diversas, incluyendo la diversificación de activos, el potencial de apreciación y la diferenciación de marca. Sin embargo, Bitcoin no es adecuado para todas las empresas, y la decisión específica debe considerar la capacidad de riesgo y los objetivos estratégicos de la empresa.
Bitcoin ha mostrado propiedades mixtas únicas. Durante los ciclos de aversión al riesgo, se comporta de manera fuerte como las acciones tecnológicas; mientras que en momentos de crisis, como en las recientes tensiones comerciales, muestra características de refugio similares al oro. Esta dualidad es tanto una ventaja de Bitcoin como puede convertirse en una potencial debilidad.
A pesar de que la situación actual es favorable, aún existen riesgos potenciales. La Reserva Federal podría subir las tasas de interés inesperadamente, las políticas regulatorias podrían endurecerse, o podría ocurrir un evento "cisne negro" geopolítico, lo que podría interrumpir esta racha alcista. Sin embargo, estos riesgos actualmente no parecen inminentes, y el capital sigue fluyendo hacia el mercado de criptomonedas.
La afluencia masiva de capital institucional es una característica notable de este ciclo de mercado. En junio, más de 250 empresas anunciaron que aumentaban su participación en Bitcoin, adquiriendo un total de 68,000 BTC. Solo la semana pasada, 54 entidades añadieron posiciones con 8,434 BTC, incluyendo al gigante del software de diseño Figma. El ETF de Bitcoin también ha experimentado una fuerte entrada de capital, con un ingreso neto de 1,600 millones de dólares entre el 6 y el 11 de julio, donde el 10 de julio se registró una entrada de 1,180 millones de dólares en un solo día, alcanzando el segundo nivel más alto de la historia.
Los factores favorables del entorno macroeconómico también están impulsando el aumento de Bitcoin. La crisis de confianza en el dólar ha llevado a los inversores a buscar activos escasos, y el límite fijo de 21 millones de monedas de Bitcoin hace que su escasez supere incluso a la del oro. Al mismo tiempo, la disminución de los conflictos geopolíticos y el comportamiento moderado de los datos de inflación en Europa y Estados Unidos también han aliviado la presión en el mercado.
En el ámbito regulatorio, Estados Unidos se está moviendo hacia una dirección más amigable. Esta semana, la Cámara de Representantes revisará una serie de importantes proyectos de ley sobre criptomonedas, que abordan temas clave como el marco de las stablecoins y la estructura del mercado. Además, el exejecutivo de Bitfury, Jonathan Gould, ha sido nombrado como jefe de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), este cambio de personal sugiere que las políticas podrían relajarse aún más.
En general, este ciclo de bull run de Bitcoin se caracteriza por el dominio institucional, un entorno regulatorio amigable y beneficios macroeconómicos, lo que ha traído nueva dinámica y oportunidades de desarrollo al mercado de criptomonedas.