Recientemente, varias propuestas de ley aprobadas por el Congreso de Estados Unidos han generado una amplia atención en el mercado de Activos Cripto. Entre ellas, el proyecto de ley GENIUS fue aprobado en la Cámara de Representantes con una abrumadora mayoría de 308 votos y ahora está a la espera de la firma del presidente. Esta ley podría impulsar el mercado de moneda estable a crecer de 250 mil millones de dólares a una asombrosa escala de 2 billones de dólares en los próximos tres años. A su vez, esto podría provocar una gran afluencia de fondos institucionales, lo que podría desencadenar un crecimiento explosivo en Finanzas descentralizadas (DeFi), DEX y plataformas de préstamos.
Al mismo tiempo, el proyecto de ley CLARITY ha pasado sin problemas en la Cámara de Representantes y actualmente está esperando la revisión del Senado. Este proyecto de ley tiene como objetivo aclarar si los activos cripto deben clasificarse como valores o mercancías, y se espera que elimine la zona gris regulatoria. Si el proyecto de ley se aprueba finalmente, podría acelerar la entrada de fondos institucionales en el mercado cripto. Sin embargo, si el proyecto es rechazado, podría provocar una venta masiva en el mercado a corto plazo.
Otra cuestión digna de seguir es la ley de monitoreo en contra de las CBDC, que ha sido aprobada por la Cámara de Representantes y está a la espera de revisión en el Senado. Esta ley prohibirá a la Reserva Federal emitir moneda digital de banco central, proporcionando indirectamente apoyo a activos descentralizados como Bitcoin, lo que podría aumentar la confianza de los inversores minoristas y resaltar aún más la propuesta de valor de Bitcoin.
El mercado reaccionó rápida y drásticamente a estas leyes. Se informó que Bitcoin sufrió liquidaciones de más de 460 millones de dólares en un solo día, con aproximadamente 120,000 usuarios forzados a cerrar sus posiciones. La rápida rotación de fondos provocó un aumento de la volatilidad del mercado en el corto plazo.
El avance de estas leyes trae tanto oportunidades como riesgos. Si las leyes finalmente se implementan, el campo de las monedas estables y las Finanzas descentralizadas podría recibir cientos de millones de dólares en fondos adicionales. La legitimidad de los activos descentralizados se fortalece, lo que podría impulsar la confianza de los inversores minoristas. Sin embargo, el proceso de revisión en el Senado aún presenta incertidumbres, y si las leyes son rechazadas, podría desencadenar una fuerte presión de venta. Además, las declaraciones posteriores de la Reserva Federal y la SEC, así como los detalles específicos de implementación, siguen siendo las mayores variables que enfrenta el mercado.
En la situación actual, los inversores deben seguir de cerca las tendencias del mercado. Para los inversores conservadores, seguir la moneda estable y los proyectos de DeFi puede ser una opción sabia. En cambio, para los inversores con una mayor tolerancia al riesgo, puede ser necesario esperar a que se resuelva la legislación antes de tomar decisiones. En cualquier caso, mantener la vigilancia y la flexibilidad es crucial en este entorno de mercado lleno de incertidumbres.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
SocialAnxietyStaker
· hace22h
El Congreso vuelve a estar en el centro de la atención.
Recientemente, varias propuestas de ley aprobadas por el Congreso de Estados Unidos han generado una amplia atención en el mercado de Activos Cripto. Entre ellas, el proyecto de ley GENIUS fue aprobado en la Cámara de Representantes con una abrumadora mayoría de 308 votos y ahora está a la espera de la firma del presidente. Esta ley podría impulsar el mercado de moneda estable a crecer de 250 mil millones de dólares a una asombrosa escala de 2 billones de dólares en los próximos tres años. A su vez, esto podría provocar una gran afluencia de fondos institucionales, lo que podría desencadenar un crecimiento explosivo en Finanzas descentralizadas (DeFi), DEX y plataformas de préstamos.
Al mismo tiempo, el proyecto de ley CLARITY ha pasado sin problemas en la Cámara de Representantes y actualmente está esperando la revisión del Senado. Este proyecto de ley tiene como objetivo aclarar si los activos cripto deben clasificarse como valores o mercancías, y se espera que elimine la zona gris regulatoria. Si el proyecto de ley se aprueba finalmente, podría acelerar la entrada de fondos institucionales en el mercado cripto. Sin embargo, si el proyecto es rechazado, podría provocar una venta masiva en el mercado a corto plazo.
Otra cuestión digna de seguir es la ley de monitoreo en contra de las CBDC, que ha sido aprobada por la Cámara de Representantes y está a la espera de revisión en el Senado. Esta ley prohibirá a la Reserva Federal emitir moneda digital de banco central, proporcionando indirectamente apoyo a activos descentralizados como Bitcoin, lo que podría aumentar la confianza de los inversores minoristas y resaltar aún más la propuesta de valor de Bitcoin.
El mercado reaccionó rápida y drásticamente a estas leyes. Se informó que Bitcoin sufrió liquidaciones de más de 460 millones de dólares en un solo día, con aproximadamente 120,000 usuarios forzados a cerrar sus posiciones. La rápida rotación de fondos provocó un aumento de la volatilidad del mercado en el corto plazo.
El avance de estas leyes trae tanto oportunidades como riesgos. Si las leyes finalmente se implementan, el campo de las monedas estables y las Finanzas descentralizadas podría recibir cientos de millones de dólares en fondos adicionales. La legitimidad de los activos descentralizados se fortalece, lo que podría impulsar la confianza de los inversores minoristas. Sin embargo, el proceso de revisión en el Senado aún presenta incertidumbres, y si las leyes son rechazadas, podría desencadenar una fuerte presión de venta. Además, las declaraciones posteriores de la Reserva Federal y la SEC, así como los detalles específicos de implementación, siguen siendo las mayores variables que enfrenta el mercado.
En la situación actual, los inversores deben seguir de cerca las tendencias del mercado. Para los inversores conservadores, seguir la moneda estable y los proyectos de DeFi puede ser una opción sabia. En cambio, para los inversores con una mayor tolerancia al riesgo, puede ser necesario esperar a que se resuelva la legislación antes de tomar decisiones. En cualquier caso, mantener la vigilancia y la flexibilidad es crucial en este entorno de mercado lleno de incertidumbres.