El ecosistema de Line se espera que se convierta en un nuevo motor para el desarrollo de Web3
Line, como una popular aplicación de mensajería en Asia, anunció este año la fusión de su red principal con la cadena pública Klaytn de Corea del Sur. Esta medida estratégica indica que Line buscará expandir activamente su presencia en el espacio Web3. Al revisar el auge del ecosistema de Telegram, que atrajo a una gran cantidad de proyectos y usuarios de Web3 a través de su sólida base de usuarios y su plataforma de mini programas, se convirtió en un puente para la transición de Web2 a Web3. Hoy en día, Line también cuenta con condiciones de desarrollo similares y se espera que genere nuevos proyectos fenomenales de Web3 en el mercado asiático, inyectando nueva vitalidad a este campo.
La fusión entre Line y Klaytn traerá innovaciones tecnológicas y cambios en la estructura de gobernanza, emitirá un nuevo token unificado y construirá una red integrada entre Ethereum y Cosmos. Esta colaboración no solo acelera el desarrollo de la tecnología Web3, sino que también presagia una profunda cooperación entre gigantes tecnológicos asiáticos en el ámbito de la blockchain, lo que traerá más innovaciones y oportunidades para toda la industria. Por lo tanto, Line tiene el potencial de convertirse en un nuevo motor para impulsar el desarrollo de Web3, continuando la exitosa historia del ecosistema de Telegram.
Revisión del ecosistema TG
El rápido desarrollo del ecosistema TG no solo ha generado una amplia atención en el ámbito de Web3, sino que, con sus ventajas únicas y su modelo innovador, ha inyectado nueva vitalidad a toda la industria. Entre ellos, el exitoso lanzamiento de varios proyectos, especialmente aquellos que se han listado en plataformas de intercambio de renombre y cuyo valor de mercado ha aumentado rápidamente, no solo valida el potencial comercial del ecosistema TG, sino que también atrae a una gran cantidad de nuevos usuarios al mundo de Web3.
El ecosistema TG ha logrado resultados tan significativos a mediados de año, principalmente gracias a su amplia base de usuarios y a su eficiente mecanismo de difusión. Telegram, como un gigante de la comunicación con 900 millones de usuarios, ha proporcionado una nueva experiencia de servicio a sus usuarios con las funciones de desarrollo de mini programas y bots que lanzó. Estos mini programas no solo pueden reemplazar completamente la mayoría de los sitios web, apoyando la autorización y el pago sin interrupciones, sino que también, a través de funciones personalizadas, como el envío automático de noticias, servicios de información, y los populares minijuegos, han enriquecido enormemente las formas de interacción de los usuarios.
Además, Telegram también ha desarrollado la cadena TON, que admite transacciones de blockchain convenientes, lo que reduce aún más la barrera de entrada de los usuarios a Web3. Este modelo similar al de WeChat de "tráfico + pagos" ha permitido que Telegram se desarrolle rápidamente en el ámbito de Web3, convirtiéndose en un puente entre Web2 y Web3.
En este proceso, varios proyectos en el ecosistema TG se destacan especialmente. Por ejemplo, juegos como NotCoin y Catizen, a través de sus sencillas formas de operar y mecanismos de difusión, han atraído rápidamente a una gran cantidad de usuarios y los han guiado con éxito hacia interacciones en la cadena, logrando así la transición de usuarios de Web2 a usuarios de Web3. Estos proyectos no solo han tenido éxito dentro del ecosistema TG, sino que tras su lanzamiento, su capitalización de mercado ha aumentado rápidamente, mostrando su fuerte atractivo en el mercado y valor comercial.
Proyectos como Hamster Kombat han mejorado la comprensión y la identificación de los jugadores con las criptomonedas a través de su única ambientación de juego y elementos de gestión, al mismo tiempo que han dirigido eficazmente tráfico a su canal de YouTube mediante la combinación de un sistema de misiones y tareas de visualización de videos, ampliando así la influencia del ecosistema de TG.
El éxito de estos proyectos no solo ha aportado una gran cantidad de sangre nueva al ecosistema TG, sino que también ha proporcionado nuevas ideas y modelos para el desarrollo del campo Web3. Demuestran que a través de enfoques de gamificación y socialización se pueden atraer y convertir efectivamente a los usuarios de Web2, al mismo tiempo que muestran el potencial de aplicación de la tecnología blockchain en campos no financieros como los juegos y las redes sociales.
Con la continua madurez y perfeccionamiento del ecosistema TG, en el futuro se explorarán y realizarán más escenarios de aplicación y modelos comerciales. Según la tendencia de desarrollo actual, el ecosistema TG no solo seguirá profundizando en los campos de los juegos y las redes sociales, sino que también podría expandirse aún más a múltiples áreas como las finanzas, la educación y los negocios, formando finalmente un sistema de ecosistema Web3 diversificado y abierto. Con la inclusión de más proyectos innovadores y la participación de más usuarios, se espera que el ecosistema TG se convierta en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de la industria Web3.
Introducción a Line
LINE no solo es una aplicación de mensajería popular en Asia, sino que también es la aplicación de mensajería más popular en Japón, con 95 millones de usuarios activos mensuales hasta 2024, lo que representa más del 68% de la población total de Japón. Las funciones principales de esta aplicación son similares a las de WhatsApp, ofreciendo servicios de mensajería y llamadas, al mismo tiempo que cuenta con muchas otras funciones únicas, como los stickers. Los populares animes, celebridades y creadores incluso venden sus propios stickers de pago dentro de la aplicación. Las empresas pueden abrir cuentas oficiales en LINE, y algunas de ellas incluso venden sus propios stickers para apoyar actividades de marketing.
LINE también cuenta con una función de actualización de estado, que incluye una función similar a las historias de Instagram y un botón de compartir sin interrupciones. Además, la aplicación tiene una función de pago sin efectivo llamada "LINE Pay", que permite transferencias entre usuarios y pagos en tiendas.
Desde los 58 millones de usuarios activos mensuales en 2015 hasta los 95 millones en 2024, la base de usuarios de LINE ha crecido significativamente. Entre los usuarios activos, la proporción de hombres y mujeres alcanzable a través de la publicidad es del 52.5% y del 47.5% respectivamente. La distribución por edad va del 8.3% de los 15 a 19 años hasta el 31.4% de 50 años o más, lo cual es bastante representativo de la población japonesa.
En Japón, LINE no es solo una herramienta para los jóvenes. Se utiliza ampliamente en todas las edades y se ha convertido en un importante mecanismo de comunicación para conectar amigos, familiares y colegas.
Una característica única de LINE es que más de 3 millones de cuentas de LINE en Japón son propiedad de empresas. Si deseas establecer una cuenta comercial en la aplicación, necesitas llenar un formulario de registro y enviar una solicitud. Una vez que sea aprobada, podrás comenzar a usarla. A medida que el número de cuentas empresariales sigue aumentando en Japón, ofrece una alternativa a otros herramientas de marketing como la comunicación por correo electrónico, proporcionando muchas ventajas a las empresas. Usarla es gratis, y las empresas pueden enviar cupones de ventas a los clientes a través de la aplicación, e incluso pueden realizar encuestas. En comparación con el correo electrónico, tiene una tasa de apertura y clics más alta en promedio. Esta es la razón por la que LINE es utilizado por empresas grandes y pequeñas.
En 2020, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW) llegó a un acuerdo con LINE para realizar una encuesta nacional sobre COVID-19. La cuenta oficial de MHLW envía regularmente cuestionarios de salud a todos los usuarios de LINE.
Hoy en día, LINE se ha convertido en una de las herramientas de marca más útiles en Japón. Si estás considerando crear tu propia cuenta oficial de LINE al colaborar con el mercado japonés, te recomendamos encarecidamente que lo hagas.
Estado actual de la mini aplicación Line
La aplicación LINE MINI, como un servicio innovador en la plataforma LINE, se ha convertido en una herramienta importante para la transformación digital de las empresas, siendo especialmente popular en Japón y Taiwán. Permite a las empresas publicar servicios web directamente en la plataforma LINE, lo que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de servicio conveniente sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Gracias a la gran base de usuarios de LINE, las empresas pueden llegar a un enorme grupo de clientes potenciales, y al integrar LINE Pay, los usuarios pueden completar pagos directamente en la aplicación, lo que mejora significativamente la conveniencia de las compras.
Con el impacto de la pandemia de COVID-19, los consumidores están cada vez más inclinados a realizar compras planificadas, lo que exige a las empresas adaptarse a este cambio a través de medios digitales. La aplicación LINE MINI se ha convertido en una herramienta clave para conectar el mundo en línea y fuera de línea ( OMO ), ya que no solo admite funciones comunes como pedidos en línea, reservas y llamadas de espera, sino que también puede ayudar a las empresas a aumentar la visibilidad del servicio y la participación de los usuarios. Aunque en Taiwán el desarrollo de la aplicación LINE MINI aún no se ha abierto por completo, ya hay socios certificados que pueden solicitarlo anticipadamente, y una vez completado el desarrollo, debe pasar una revisión de LINE antes de su publicación.
Actualmente, la aplicación LINE MINI se ha utilizado ampliamente en industrias como la restauración, la educación, la atención médica, la belleza y el comercio minorista. A través de la oferta de una experiencia de usuario conveniente y un sólido soporte de backend, ayuda a las empresas a destacarse en un mercado altamente competitivo. Con el continuo desarrollo de la tecnología y la mayor apertura del mercado, se espera que la aplicación LINE MINI desempeñe un papel aún más importante en el futuro, especialmente en la promoción de la integración entre lo online y lo offline.
Además, a medida que la aceptación del mercado por las aplicaciones LINE MINI sigue aumentando, su número está creciendo rápidamente. Algunas empresas ya han lanzado plataformas de desarrollo sin código como "Mini App Maker", lo que reduce aún más la barrera técnica, permitiendo que más pequeñas y medianas empresas creen y gestionen fácilmente sus propias aplicaciones LINE MINI. Se espera que en el futuro las aplicaciones LINE MINI desempeñen un papel más importante en el comercio electrónico y los servicios en línea, e incluso podrían impulsar a LINE a convertirse en una superaplicación, ofreciendo a los usuarios servicios de vida integrales. Esta tendencia no solo proporciona a las empresas un nuevo punto de contacto con el cliente, sino que también brinda a los consumidores una experiencia de servicio más rica y conveniente.
Introducción a la cadena de bloques pública Klaytn de Corea
Klaytn es una plataforma de blockchain lanzada por GroundX, una subsidiaria del gigante de internet surcoreano Kakao, que tiene como objetivo promover la adopción generalizada de la tecnología blockchain a través de su alto rendimiento, escalabilidad y confiabilidad. Klaytn utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS), lo que no solo acelera la velocidad de las transacciones y el tiempo de confirmación, sino que también mantiene el funcionamiento eficiente del sistema.
Una de las características principales de Klaytn es que combina las ventajas de las cadenas de bloques públicas y privadas, proporcionando un entorno que es tanto eficiente como seguro. Esta combinación única permite que Klaytn soporte un gran volumen de transacciones y usuarios, mientras mantiene tiempos de procesamiento y costos bajos, lo cual es crucial para aplicaciones comerciales que requieren manejar transacciones de alta frecuencia y gran escala. Además, Klaytn también soporta contratos inteligentes, lo que permite a los desarrolladores construir diversos aplicaciones descentralizadas (dApp), comúnmente conocidas como BApps( aplicaciones de blockchain), para satisfacer las necesidades de diferentes industrias y escenarios de aplicación.
Klaytn proporciona un entorno de desarrollo accesible y fácil de usar, lo que permite incluso a los novatos en tecnología blockchain construir y desplegar aplicaciones blockchain sin dificultad. A través de una plataforma similar a un servicio web, Klaytn simplifica el proceso de creación de un nuevo entorno blockchain, reduciendo la carga técnica para los desarrolladores. Esta filosofía de diseño es especialmente atractiva para aquellos desarrolladores que están haciendo la transición de aplicaciones centralizadas a aplicaciones descentralizadas, ya que reduce la barrera de entrada y acelera la realización de aplicaciones innovadoras.
La criptomoneda nativa de Klaytn es KLAY, que desempeña múltiples roles en el sistema. Como medio de pago, KLAY se utiliza en las aplicaciones construidas sobre Klaytn, y también se otorga como recompensa a los desarrolladores que contribuyen a la plataforma. Además, KLAY es una opción popular entre los comerciantes e inversores de criptomonedas, quienes buscan aprovechar las fluctuaciones del mercado a través del comercio.
Un hito importante en el desarrollo de Klaytn fue la fusión con Finschia, que dio lugar al nacimiento de la nueva red principal Kaia. Kaia combina las ventajas tecnológicas de Klaytn y Finschia, con el objetivo de crear el mayor ecosistema Web3 de Asia. El token nativo de la nueva red principal Kaia, KAIA, no solo simboliza la unión de Klaytn y Finschia, sino que también es un compromiso hacia los socios y la comunidad, con la intención de reunir a desarrolladores, empresas, usuarios y comerciantes en un ecosistema unificado.
El lanzamiento de Kaia presagia el surgimiento de una red centrada en la colaboración, la innovación y el usuario, que simplificará la experiencia del usuario y promoverá la difusión y aplicación de la tecnología blockchain a nivel mundial. La visión de Kaia es hacer que la tecnología blockchain sea fácil de usar y accesible para todos, sin importar su origen o experiencia. Esta visión está guiada por sus valores fundamentales: comunidad, sostenibilidad y simplicidad, valores que son la estrella guía de Kaia en su viaje para fomentar asociaciones, involucrarse profundamente en la comunidad y promover la adopción de blockchain.
La estructura de red de Kaia se divide en tres subredes lógicas:
Ⅰ Red de unidades centrales (CCN): compuesta por unidades centrales (CC) responsables de la verificación de transacciones, la ejecución y la creación de bloques.
Ⅱ Punto de nodo de red (ENN): compuesto por nodos de punto que manejan solicitudes de API RPC y procesan datos de la cadena de servicios (EN).
Ⅲ Red de Servicio de Cadena ( SCN ): Blockchain auxiliar operado de forma independiente por dApp, conectado a la cadena principal a través de EN.
 y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
StrawberryIce
· hace6h
¡Vamos, la oportunidad de Asia ha llegado!
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaverse
· hace6h
No te pongas muy orgulloso, TG no tiene mucha utilidad.
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· hace6h
Otro que viene a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· hace6h
Solo aquellos que fracasan en el arbitraje saben suspirar por ello.
La fusión del ecosistema Line con la cadena pública Klaytn para crear un nuevo motor Web3 en Asia
El ecosistema de Line se espera que se convierta en un nuevo motor para el desarrollo de Web3
Line, como una popular aplicación de mensajería en Asia, anunció este año la fusión de su red principal con la cadena pública Klaytn de Corea del Sur. Esta medida estratégica indica que Line buscará expandir activamente su presencia en el espacio Web3. Al revisar el auge del ecosistema de Telegram, que atrajo a una gran cantidad de proyectos y usuarios de Web3 a través de su sólida base de usuarios y su plataforma de mini programas, se convirtió en un puente para la transición de Web2 a Web3. Hoy en día, Line también cuenta con condiciones de desarrollo similares y se espera que genere nuevos proyectos fenomenales de Web3 en el mercado asiático, inyectando nueva vitalidad a este campo.
La fusión entre Line y Klaytn traerá innovaciones tecnológicas y cambios en la estructura de gobernanza, emitirá un nuevo token unificado y construirá una red integrada entre Ethereum y Cosmos. Esta colaboración no solo acelera el desarrollo de la tecnología Web3, sino que también presagia una profunda cooperación entre gigantes tecnológicos asiáticos en el ámbito de la blockchain, lo que traerá más innovaciones y oportunidades para toda la industria. Por lo tanto, Line tiene el potencial de convertirse en un nuevo motor para impulsar el desarrollo de Web3, continuando la exitosa historia del ecosistema de Telegram.
Revisión del ecosistema TG
El rápido desarrollo del ecosistema TG no solo ha generado una amplia atención en el ámbito de Web3, sino que, con sus ventajas únicas y su modelo innovador, ha inyectado nueva vitalidad a toda la industria. Entre ellos, el exitoso lanzamiento de varios proyectos, especialmente aquellos que se han listado en plataformas de intercambio de renombre y cuyo valor de mercado ha aumentado rápidamente, no solo valida el potencial comercial del ecosistema TG, sino que también atrae a una gran cantidad de nuevos usuarios al mundo de Web3.
El ecosistema TG ha logrado resultados tan significativos a mediados de año, principalmente gracias a su amplia base de usuarios y a su eficiente mecanismo de difusión. Telegram, como un gigante de la comunicación con 900 millones de usuarios, ha proporcionado una nueva experiencia de servicio a sus usuarios con las funciones de desarrollo de mini programas y bots que lanzó. Estos mini programas no solo pueden reemplazar completamente la mayoría de los sitios web, apoyando la autorización y el pago sin interrupciones, sino que también, a través de funciones personalizadas, como el envío automático de noticias, servicios de información, y los populares minijuegos, han enriquecido enormemente las formas de interacción de los usuarios.
Además, Telegram también ha desarrollado la cadena TON, que admite transacciones de blockchain convenientes, lo que reduce aún más la barrera de entrada de los usuarios a Web3. Este modelo similar al de WeChat de "tráfico + pagos" ha permitido que Telegram se desarrolle rápidamente en el ámbito de Web3, convirtiéndose en un puente entre Web2 y Web3.
En este proceso, varios proyectos en el ecosistema TG se destacan especialmente. Por ejemplo, juegos como NotCoin y Catizen, a través de sus sencillas formas de operar y mecanismos de difusión, han atraído rápidamente a una gran cantidad de usuarios y los han guiado con éxito hacia interacciones en la cadena, logrando así la transición de usuarios de Web2 a usuarios de Web3. Estos proyectos no solo han tenido éxito dentro del ecosistema TG, sino que tras su lanzamiento, su capitalización de mercado ha aumentado rápidamente, mostrando su fuerte atractivo en el mercado y valor comercial.
Proyectos como Hamster Kombat han mejorado la comprensión y la identificación de los jugadores con las criptomonedas a través de su única ambientación de juego y elementos de gestión, al mismo tiempo que han dirigido eficazmente tráfico a su canal de YouTube mediante la combinación de un sistema de misiones y tareas de visualización de videos, ampliando así la influencia del ecosistema de TG.
El éxito de estos proyectos no solo ha aportado una gran cantidad de sangre nueva al ecosistema TG, sino que también ha proporcionado nuevas ideas y modelos para el desarrollo del campo Web3. Demuestran que a través de enfoques de gamificación y socialización se pueden atraer y convertir efectivamente a los usuarios de Web2, al mismo tiempo que muestran el potencial de aplicación de la tecnología blockchain en campos no financieros como los juegos y las redes sociales.
Con la continua madurez y perfeccionamiento del ecosistema TG, en el futuro se explorarán y realizarán más escenarios de aplicación y modelos comerciales. Según la tendencia de desarrollo actual, el ecosistema TG no solo seguirá profundizando en los campos de los juegos y las redes sociales, sino que también podría expandirse aún más a múltiples áreas como las finanzas, la educación y los negocios, formando finalmente un sistema de ecosistema Web3 diversificado y abierto. Con la inclusión de más proyectos innovadores y la participación de más usuarios, se espera que el ecosistema TG se convierta en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de la industria Web3.
Introducción a Line
LINE no solo es una aplicación de mensajería popular en Asia, sino que también es la aplicación de mensajería más popular en Japón, con 95 millones de usuarios activos mensuales hasta 2024, lo que representa más del 68% de la población total de Japón. Las funciones principales de esta aplicación son similares a las de WhatsApp, ofreciendo servicios de mensajería y llamadas, al mismo tiempo que cuenta con muchas otras funciones únicas, como los stickers. Los populares animes, celebridades y creadores incluso venden sus propios stickers de pago dentro de la aplicación. Las empresas pueden abrir cuentas oficiales en LINE, y algunas de ellas incluso venden sus propios stickers para apoyar actividades de marketing.
LINE también cuenta con una función de actualización de estado, que incluye una función similar a las historias de Instagram y un botón de compartir sin interrupciones. Además, la aplicación tiene una función de pago sin efectivo llamada "LINE Pay", que permite transferencias entre usuarios y pagos en tiendas.
Desde los 58 millones de usuarios activos mensuales en 2015 hasta los 95 millones en 2024, la base de usuarios de LINE ha crecido significativamente. Entre los usuarios activos, la proporción de hombres y mujeres alcanzable a través de la publicidad es del 52.5% y del 47.5% respectivamente. La distribución por edad va del 8.3% de los 15 a 19 años hasta el 31.4% de 50 años o más, lo cual es bastante representativo de la población japonesa.
En Japón, LINE no es solo una herramienta para los jóvenes. Se utiliza ampliamente en todas las edades y se ha convertido en un importante mecanismo de comunicación para conectar amigos, familiares y colegas.
Una característica única de LINE es que más de 3 millones de cuentas de LINE en Japón son propiedad de empresas. Si deseas establecer una cuenta comercial en la aplicación, necesitas llenar un formulario de registro y enviar una solicitud. Una vez que sea aprobada, podrás comenzar a usarla. A medida que el número de cuentas empresariales sigue aumentando en Japón, ofrece una alternativa a otros herramientas de marketing como la comunicación por correo electrónico, proporcionando muchas ventajas a las empresas. Usarla es gratis, y las empresas pueden enviar cupones de ventas a los clientes a través de la aplicación, e incluso pueden realizar encuestas. En comparación con el correo electrónico, tiene una tasa de apertura y clics más alta en promedio. Esta es la razón por la que LINE es utilizado por empresas grandes y pequeñas.
En 2020, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW) llegó a un acuerdo con LINE para realizar una encuesta nacional sobre COVID-19. La cuenta oficial de MHLW envía regularmente cuestionarios de salud a todos los usuarios de LINE.
Hoy en día, LINE se ha convertido en una de las herramientas de marca más útiles en Japón. Si estás considerando crear tu propia cuenta oficial de LINE al colaborar con el mercado japonés, te recomendamos encarecidamente que lo hagas.
Estado actual de la mini aplicación Line
La aplicación LINE MINI, como un servicio innovador en la plataforma LINE, se ha convertido en una herramienta importante para la transformación digital de las empresas, siendo especialmente popular en Japón y Taiwán. Permite a las empresas publicar servicios web directamente en la plataforma LINE, lo que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de servicio conveniente sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Gracias a la gran base de usuarios de LINE, las empresas pueden llegar a un enorme grupo de clientes potenciales, y al integrar LINE Pay, los usuarios pueden completar pagos directamente en la aplicación, lo que mejora significativamente la conveniencia de las compras.
Con el impacto de la pandemia de COVID-19, los consumidores están cada vez más inclinados a realizar compras planificadas, lo que exige a las empresas adaptarse a este cambio a través de medios digitales. La aplicación LINE MINI se ha convertido en una herramienta clave para conectar el mundo en línea y fuera de línea ( OMO ), ya que no solo admite funciones comunes como pedidos en línea, reservas y llamadas de espera, sino que también puede ayudar a las empresas a aumentar la visibilidad del servicio y la participación de los usuarios. Aunque en Taiwán el desarrollo de la aplicación LINE MINI aún no se ha abierto por completo, ya hay socios certificados que pueden solicitarlo anticipadamente, y una vez completado el desarrollo, debe pasar una revisión de LINE antes de su publicación.
Actualmente, la aplicación LINE MINI se ha utilizado ampliamente en industrias como la restauración, la educación, la atención médica, la belleza y el comercio minorista. A través de la oferta de una experiencia de usuario conveniente y un sólido soporte de backend, ayuda a las empresas a destacarse en un mercado altamente competitivo. Con el continuo desarrollo de la tecnología y la mayor apertura del mercado, se espera que la aplicación LINE MINI desempeñe un papel aún más importante en el futuro, especialmente en la promoción de la integración entre lo online y lo offline.
Además, a medida que la aceptación del mercado por las aplicaciones LINE MINI sigue aumentando, su número está creciendo rápidamente. Algunas empresas ya han lanzado plataformas de desarrollo sin código como "Mini App Maker", lo que reduce aún más la barrera técnica, permitiendo que más pequeñas y medianas empresas creen y gestionen fácilmente sus propias aplicaciones LINE MINI. Se espera que en el futuro las aplicaciones LINE MINI desempeñen un papel más importante en el comercio electrónico y los servicios en línea, e incluso podrían impulsar a LINE a convertirse en una superaplicación, ofreciendo a los usuarios servicios de vida integrales. Esta tendencia no solo proporciona a las empresas un nuevo punto de contacto con el cliente, sino que también brinda a los consumidores una experiencia de servicio más rica y conveniente.
Introducción a la cadena de bloques pública Klaytn de Corea
Klaytn es una plataforma de blockchain lanzada por GroundX, una subsidiaria del gigante de internet surcoreano Kakao, que tiene como objetivo promover la adopción generalizada de la tecnología blockchain a través de su alto rendimiento, escalabilidad y confiabilidad. Klaytn utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS), lo que no solo acelera la velocidad de las transacciones y el tiempo de confirmación, sino que también mantiene el funcionamiento eficiente del sistema.
Una de las características principales de Klaytn es que combina las ventajas de las cadenas de bloques públicas y privadas, proporcionando un entorno que es tanto eficiente como seguro. Esta combinación única permite que Klaytn soporte un gran volumen de transacciones y usuarios, mientras mantiene tiempos de procesamiento y costos bajos, lo cual es crucial para aplicaciones comerciales que requieren manejar transacciones de alta frecuencia y gran escala. Además, Klaytn también soporta contratos inteligentes, lo que permite a los desarrolladores construir diversos aplicaciones descentralizadas (dApp), comúnmente conocidas como BApps( aplicaciones de blockchain), para satisfacer las necesidades de diferentes industrias y escenarios de aplicación.
Klaytn proporciona un entorno de desarrollo accesible y fácil de usar, lo que permite incluso a los novatos en tecnología blockchain construir y desplegar aplicaciones blockchain sin dificultad. A través de una plataforma similar a un servicio web, Klaytn simplifica el proceso de creación de un nuevo entorno blockchain, reduciendo la carga técnica para los desarrolladores. Esta filosofía de diseño es especialmente atractiva para aquellos desarrolladores que están haciendo la transición de aplicaciones centralizadas a aplicaciones descentralizadas, ya que reduce la barrera de entrada y acelera la realización de aplicaciones innovadoras.
La criptomoneda nativa de Klaytn es KLAY, que desempeña múltiples roles en el sistema. Como medio de pago, KLAY se utiliza en las aplicaciones construidas sobre Klaytn, y también se otorga como recompensa a los desarrolladores que contribuyen a la plataforma. Además, KLAY es una opción popular entre los comerciantes e inversores de criptomonedas, quienes buscan aprovechar las fluctuaciones del mercado a través del comercio.
Un hito importante en el desarrollo de Klaytn fue la fusión con Finschia, que dio lugar al nacimiento de la nueva red principal Kaia. Kaia combina las ventajas tecnológicas de Klaytn y Finschia, con el objetivo de crear el mayor ecosistema Web3 de Asia. El token nativo de la nueva red principal Kaia, KAIA, no solo simboliza la unión de Klaytn y Finschia, sino que también es un compromiso hacia los socios y la comunidad, con la intención de reunir a desarrolladores, empresas, usuarios y comerciantes en un ecosistema unificado.
El lanzamiento de Kaia presagia el surgimiento de una red centrada en la colaboración, la innovación y el usuario, que simplificará la experiencia del usuario y promoverá la difusión y aplicación de la tecnología blockchain a nivel mundial. La visión de Kaia es hacer que la tecnología blockchain sea fácil de usar y accesible para todos, sin importar su origen o experiencia. Esta visión está guiada por sus valores fundamentales: comunidad, sostenibilidad y simplicidad, valores que son la estrella guía de Kaia en su viaje para fomentar asociaciones, involucrarse profundamente en la comunidad y promover la adopción de blockchain.
La estructura de red de Kaia se divide en tres subredes lógicas:
Ⅰ Red de unidades centrales (CCN): compuesta por unidades centrales (CC) responsables de la verificación de transacciones, la ejecución y la creación de bloques.
Ⅱ Punto de nodo de red (ENN): compuesto por nodos de punto que manejan solicitudes de API RPC y procesan datos de la cadena de servicios (EN).
Ⅲ Red de Servicio de Cadena ( SCN ): Blockchain auxiliar operado de forma independiente por dApp, conectado a la cadena principal a través de EN.
![¿El ecosistema de Line tomará el relevo del ecosistema de TG?](https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-5faaae5d7bb04f16e0bb747a0d3d04a3.webp