La combinación de la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) y la inteligencia artificial ( AI ) está impulsando la tecnología de Bots hacia una nueva era. Esta fusión no solo acelera el desarrollo de AI, sino que también ayuda a abordar algunos de los desafíos clave que enfrenta actualmente el campo de AI.
DePIN proporciona a la IA "sentidos" y "extremidades", permitiéndole percibir e interactuar de manera más completa con el mundo real. A través de dispositivos DePIN, la IA puede obtener datos más reales y diversos, lo cual es crucial para el desarrollo de una inteligencia encarnada. DePIN también alivia la carga de capital descentralizándola, lo que permite que pequeños equipos de emprendimiento participen en el desarrollo de tecnología Bots, acelerando así la innovación.
Además, la red DePIN está mejorando la eficiencia comercial de los Bots de IA. Por ejemplo, ciertos agentes de IA ya han sido capaces de mantener su operación a través de transmisiones en vivo y la apreciación de tokens, mostrando un nuevo modelo de ganancias para los Bots inteligentes impulsados por DePIN.
El sector DePIN ha crecido rápidamente en los últimos años, con el número de proyectos aumentando de 100 en 2022 a 1170 en 2024, y la capitalización de mercado creciendo de 5 mil millones de dólares a 50 mil millones de dólares. Sin embargo, la participación de DePIN en todo el mercado de IA sigue siendo muy pequeña, representando solo el 0.1%, lo que significa que hay un gran espacio para el crecimiento futuro.
En términos de financiamiento, aunque la cantidad de rondas de financiamiento del proyecto DePIN disminuyó en el primer trimestre de 2025, el monto total del financiamiento se mantuvo igual que en el mismo período del año pasado, lo que muestra que los proyectos maduros están ampliando su escala. Los proyectos líderes en cada subcampo todavía tienen una participación muy pequeña en el mercado global y se encuentran en una fase temprana de desarrollo.
El último informe trimestral de Grayscale se centra en el proyecto DePIN y ha añadido proyectos como Geodnet a su lista de las 20 principales activos. Esto indica que el interés de los inversores institucionales en el campo DePIN está aumentando.
En general, la combinación de DePIN+AI está remodelando la dirección del desarrollo de la tecnología de Bots, haciéndola más abierta, sostenible y con la esperanza de traer avances revolucionarios. Esta tendencia no solo acelera el progreso de la IA y la tecnología de Bots, sino que también crea oportunidades para una gama más amplia de participantes, impulsando a toda la industria hacia un futuro más descentralizado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
down_only_larry
· hace14h
Llámame comprador de caídas, loco por escapar de la cima.
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· hace20h
¿AI juega así de extravagante? ¡No es más que tomar a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 07-17 23:57
La tendencia de la inteligencia artificial es imparable.
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· 07-17 23:51
depin se siente como el trading con apalancamiento 2.0... quemado demasiadas veces para entrar temprano, para ser honesto
Ver originalesResponder0
StealthDeployer
· 07-17 23:42
Parece que vale la pena, solo que está demasiado competitivo.
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 07-17 23:34
este cambio de paradigma en la fisicalidad de la IA... bastante duchampiano, para ser honesto
DePIN y la fusión de la IA: Abriendo una nueva era en la tecnología de Bots
DePIN+AI construyendo la nueva era de Bots
La combinación de la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) y la inteligencia artificial ( AI ) está impulsando la tecnología de Bots hacia una nueva era. Esta fusión no solo acelera el desarrollo de AI, sino que también ayuda a abordar algunos de los desafíos clave que enfrenta actualmente el campo de AI.
DePIN proporciona a la IA "sentidos" y "extremidades", permitiéndole percibir e interactuar de manera más completa con el mundo real. A través de dispositivos DePIN, la IA puede obtener datos más reales y diversos, lo cual es crucial para el desarrollo de una inteligencia encarnada. DePIN también alivia la carga de capital descentralizándola, lo que permite que pequeños equipos de emprendimiento participen en el desarrollo de tecnología Bots, acelerando así la innovación.
Además, la red DePIN está mejorando la eficiencia comercial de los Bots de IA. Por ejemplo, ciertos agentes de IA ya han sido capaces de mantener su operación a través de transmisiones en vivo y la apreciación de tokens, mostrando un nuevo modelo de ganancias para los Bots inteligentes impulsados por DePIN.
El sector DePIN ha crecido rápidamente en los últimos años, con el número de proyectos aumentando de 100 en 2022 a 1170 en 2024, y la capitalización de mercado creciendo de 5 mil millones de dólares a 50 mil millones de dólares. Sin embargo, la participación de DePIN en todo el mercado de IA sigue siendo muy pequeña, representando solo el 0.1%, lo que significa que hay un gran espacio para el crecimiento futuro.
En términos de financiamiento, aunque la cantidad de rondas de financiamiento del proyecto DePIN disminuyó en el primer trimestre de 2025, el monto total del financiamiento se mantuvo igual que en el mismo período del año pasado, lo que muestra que los proyectos maduros están ampliando su escala. Los proyectos líderes en cada subcampo todavía tienen una participación muy pequeña en el mercado global y se encuentran en una fase temprana de desarrollo.
El último informe trimestral de Grayscale se centra en el proyecto DePIN y ha añadido proyectos como Geodnet a su lista de las 20 principales activos. Esto indica que el interés de los inversores institucionales en el campo DePIN está aumentando.
En general, la combinación de DePIN+AI está remodelando la dirección del desarrollo de la tecnología de Bots, haciéndola más abierta, sostenible y con la esperanza de traer avances revolucionarios. Esta tendencia no solo acelera el progreso de la IA y la tecnología de Bots, sino que también crea oportunidades para una gama más amplia de participantes, impulsando a toda la industria hacia un futuro más descentralizado.