Con el creciente maduración del campo de la encriptación, el mercado de pagos transfronterizos está enfrentando una revolución transformadora. En este mercado valorado en 30 billones de dólares, HumaFinance se destaca por su visión única, comprometida a crear el primer protocolo de pagos en blockchain de uso comercial a gran escala.
Las principales ventajas de HumaFinance se reflejan en dos aspectos:
Primero, hay una mejora significativa en la velocidad de liquidación. En comparación con el ciclo de transferencia de 3-5 días del sistema tradicional SWIFT, HumaFinance utiliza tecnología de encriptación para lograr transferencias en segundos, al mismo tiempo que reduce las tarifas a una décima parte de las de SWIFT. Esta característica la hace especialmente adecuada para escenarios de comercio de alta frecuencia y comercio transfronterizo, mejorando enormemente la eficiencia de los pagos.
En segundo lugar, está la colaboración entre múltiples cadenas y el diseño de conformidad. HumaFinance adopta una arquitectura de doble cadena Solana y Stellar, donde Solana se encarga del procesamiento de transacciones de alta velocidad, alcanzando un volumen de transacciones diario de 50 millones de dólares; mientras que Stellar se encarga de conectar la entrada de moneda fiduciaria, asegurando que el sistema sea rápido y estable. Cabe mencionar que HumaFinance también ha incorporado la herramienta de prevención de lavado de dinero Chainalysis, lo que ha mejorado efectivamente la regulación del sistema y reducido el riesgo potencial de políticas.
La visión de HumaFinance no se limita a proporcionar una herramienta de pago sencilla, sino que se enfoca en reconstruir la infraestructura de flujo de fondos global. Al combinar orgánicamente el crédito empresarial, las monedas estables y el rendimiento de la blockchain, HumaFinance está trabajando para superar los cuellos de botella de cumplimiento y escalabilidad. Si tiene éxito, podría convertirse en el primer protocolo financiero en el mundo encriptación que realmente logre la aplicación a gran escala.
Para las empresas de comercio transfronterizo, los inversores interesados en la tokenización de activos físicos (RWA) y los inversores en encriptación, HumaFinance es sin duda un proyecto que merece atención. No solo se espera que mejore la eficiencia de los pagos transfronterizos, sino que también podría traer cambios profundos a todo el sistema financiero.
Con el constante desarrollo de la economía global y el aumento del grado de digitalización, soluciones de pago innovadoras como HumaFinance jugarán un papel cada vez más importante. No solo pueden satisfacer la demanda de empresas y particulares por pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo, sino que también tienen el potencial de impulsar a toda la industria financiera hacia un desarrollo más abierto y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-bd883c58
· hace3h
Ver uno morir uno
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossFan
· 07-16 15:50
¡Sol viejo amigo, siempre serás el mejor!
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-16 15:49
Ser engañados
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· 07-16 15:46
alcista Solana
Ver originalesResponder0
TokenRationEater
· 07-16 15:43
Hacer otro gran golpe
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMaker
· 07-16 15:29
Otra vez es uno que viene a Cupones de clip bajo la bandera de swift.
Con el creciente maduración del campo de la encriptación, el mercado de pagos transfronterizos está enfrentando una revolución transformadora. En este mercado valorado en 30 billones de dólares, HumaFinance se destaca por su visión única, comprometida a crear el primer protocolo de pagos en blockchain de uso comercial a gran escala.
Las principales ventajas de HumaFinance se reflejan en dos aspectos:
Primero, hay una mejora significativa en la velocidad de liquidación. En comparación con el ciclo de transferencia de 3-5 días del sistema tradicional SWIFT, HumaFinance utiliza tecnología de encriptación para lograr transferencias en segundos, al mismo tiempo que reduce las tarifas a una décima parte de las de SWIFT. Esta característica la hace especialmente adecuada para escenarios de comercio de alta frecuencia y comercio transfronterizo, mejorando enormemente la eficiencia de los pagos.
En segundo lugar, está la colaboración entre múltiples cadenas y el diseño de conformidad. HumaFinance adopta una arquitectura de doble cadena Solana y Stellar, donde Solana se encarga del procesamiento de transacciones de alta velocidad, alcanzando un volumen de transacciones diario de 50 millones de dólares; mientras que Stellar se encarga de conectar la entrada de moneda fiduciaria, asegurando que el sistema sea rápido y estable. Cabe mencionar que HumaFinance también ha incorporado la herramienta de prevención de lavado de dinero Chainalysis, lo que ha mejorado efectivamente la regulación del sistema y reducido el riesgo potencial de políticas.
La visión de HumaFinance no se limita a proporcionar una herramienta de pago sencilla, sino que se enfoca en reconstruir la infraestructura de flujo de fondos global. Al combinar orgánicamente el crédito empresarial, las monedas estables y el rendimiento de la blockchain, HumaFinance está trabajando para superar los cuellos de botella de cumplimiento y escalabilidad. Si tiene éxito, podría convertirse en el primer protocolo financiero en el mundo encriptación que realmente logre la aplicación a gran escala.
Para las empresas de comercio transfronterizo, los inversores interesados en la tokenización de activos físicos (RWA) y los inversores en encriptación, HumaFinance es sin duda un proyecto que merece atención. No solo se espera que mejore la eficiencia de los pagos transfronterizos, sino que también podría traer cambios profundos a todo el sistema financiero.
Con el constante desarrollo de la economía global y el aumento del grado de digitalización, soluciones de pago innovadoras como HumaFinance jugarán un papel cada vez más importante. No solo pueden satisfacer la demanda de empresas y particulares por pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo, sino que también tienen el potencial de impulsar a toda la industria financiera hacia un desarrollo más abierto y eficiente.