Lido lidera el mercado de staking de Ethereum: análisis de desafíos y estrategias de respuesta a la Descentralización.

Dominio de mercado de Lido: Desafíos y estrategias para la descentralización de Ethereum

Ethereum ha pasado de la prueba de trabajo ( POW ) a la prueba de participación ( POS ), y Lido, como uno de los principales beneficiarios, ha visto un rápido crecimiento en su cuota de mercado, lo que ha generado una amplia atención en la comunidad. Algunos temen que Lido pueda debilitar las características de Descentralización de Ethereum, amenazando la seguridad y estabilidad de la red. Otros argumentan que esta preocupación es solo una estrategia de marketing de los competidores. Este artículo analizará en profundidad la posición de mercado de Lido y su impacto en Ethereum.

Lido lidera el mercado de staking, lo que genera preocupaciones

Lido es un proyecto que soluciona el problema de la liquidez en el staking de las cadenas de bloques PoS. A diferencia del tradicional umbral mínimo de 32ETH, Lido permite a los usuarios hacer staking con cualquier cantidad, reduciendo significativamente la barrera de entrada. Hasta la fecha, Lido ha staked más de 8.8 millones de ETH, ocupando el 31.8% de la cuota de mercado.

Este alto porcentaje ha llamado la atención de múltiples partes, incluyendo al fundador de Ethereum. Algunos investigadores han señalado que Lido controla más del 38% de los validadores, mucho más de lo que debería tener un solo ente. Algunos expertos están preocupados de que esta concentración pueda llevar a riesgos como la reducción de validadores, ataques de gobernanza y vulnerabilidades en contratos inteligentes.

¿Por qué se dice que el riesgo de centralización de Lido no es tan grande como se imagina?

El riesgo de centralización de Lido ha sido exagerado

A pesar de que la participación de mercado de Lido, cercana al 33%, genera preocupaciones, el riesgo real puede estar exagerado. Primero, Lido en sí es un protocolo descentralizado, con fondos distribuidos entre 29 operadores, lo que reduce el riesgo de un único punto de fallo. En segundo lugar, los operadores de nodos no tienen motivos para actuar de mala fe, ya que esto resultaría en castigos de "reducción" y la pérdida de fuentes de ingresos.

El mayor riesgo potencial es que los operadores de nodos puedan formar alianzas de interés. Sin embargo, Lido tiene estándares estrictos al elegir operadores, garantizando diversidad y distribución geográfica, lo que reduce esta posibilidad. Incluso si ocurre, el nivel social también puede intervenir para manejarlo.

¿Por qué se dice que el riesgo de centralización de Lido no es tan grande como se imagina?

Lido refleja una tendencia más amplia de Descentralización

La situación de Lido refleja en realidad una tendencia de centralización más amplia que enfrenta Ethereum bajo el mecanismo POS. Los grandes interesados pueden dominar el proceso de validación, lo que lleva a una concentración de poder. En comparación, Lido, como un protocolo de múltiples partes involucradas, no es el problema más grave.

Es aún más alarmante la centralización de los intercambios. Si ocupan la mayor parte del mercado de staking, el gobierno podría influir en Ethereum presionando a los intercambios, lo que sería desastroso para la Descentralización. El problema de Lido brinda una oportunidad para explorar cómo lograr un equilibrio entre las ventajas de POS y los riesgos de centralización.

Discusión de soluciones

Para aliviar las preocupaciones, Lido podría considerar:

  1. Auto-limitación de cuota de mercado
  2. Aumentar el grado de Descentralización interna
  3. Prevención justa del fraude de precios
  4. Aumentar la cantidad de operadores de nodos
  5. Construir barandillas del sistema
  6. Implementar un mecanismo de ajuste automático de costos

El ecosistema de Ethereum también está tomando medidas, como apoyar tokens de staking no convencionales como garantía, para descentralizar la participación en el mercado.

¿Por qué se dice que el riesgo de centralización de Lido no es tan grande como se imagina?

Conclusión

La controversia provocada por Lido nos recuerda que, al buscar la Descentralización, también debemos estar alerta a nuevos riesgos de centralización. Necesitamos buscar un equilibrio entre la protección del desarrollo a largo plazo del ecosistema y el mantenimiento de la competencia justa en el mercado. A través de los esfuerzos conjuntos de múltiples partes, confiamos en que Ethereum pueda continuar avanzando en el proceso de Descentralización bajo el mecanismo POS.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
SandwichHuntervip
· 07-16 14:40
¿Quién todavía está acumulando Lido?
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamervip
· 07-16 06:24
teóricamente hablando... la dominancia de mercado de lido ≈ inestabilidad del equilibrio de nash para ser honesto
Ver originalesResponder0
ApeWithAPlanvip
· 07-15 21:23
Compra primero, gana primero, ¿quién se atreve a seguirme?
Ver originalesResponder0
OnChainDetectivevip
· 07-13 15:58
rastreó los flujos de la billetera... la dominancia de lido muestra un patrón clásico de monopolio. centralizándose más rápido de lo que pensamos
Ver originalesResponder0
GweiWatchervip
· 07-13 15:56
¿La participación de mercado de stake ha superado el límite?
Ver originalesResponder0
pvt_key_collectorvip
· 07-13 15:42
lido no puede hacer lo que quiera
Ver originalesResponder0
GateUser-c799715cvip
· 07-13 15:29
La cuota de mercado de Lido es realmente ridícula.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)