La clave para romper el estancamiento de GameFi: satisfacer las necesidades de múltiples niveles
Para que GameFi tenga éxito en romper el círculo, la clave está en satisfacer las necesidades multicapa de los usuarios, y no solo las necesidades financieras. La naturaleza humana no solo incluye la codicia, sino también necesidades de un sentido de pertenencia, respeto y autorrealización a niveles más altos. Los proyectos de GameFi del pasado enfatizaban demasiado el aspecto financiero y descuidaban la importancia del juego en sí, lo que llevó a dificultades para retener a los usuarios a largo plazo.
Los proyectos de GameFi exitosos en el futuro deberían seguir una proporción del 70% de juego + 20% de Fi + 10% de Meme. El 70% del enfoque debe estar en la jugabilidad y la inmersión del juego en sí, el 20% de los elementos de Fi como motor para atraer a los usuarios, y el 10% de los elementos de Meme que permiten a los usuarios participar en la creación y encontrar similares. Enfocarse en el tiempo de inmersión de los usuarios, y no solo en los indicadores de rentabilidad.
En la práctica concreta, se puede tomar como referencia proyectos como Cards Ahoy. Este proyecto utiliza una combinación innovadora de 1+1+1, fusionando múltiples modos de juego validados como cartas y autochess, al mismo tiempo que incorpora un modelo económico Web3. Este enfoque no solo reduce el riesgo de desarrollo, sino que también satisface las diversas necesidades de los usuarios, facilitando así la formación de un ciclo virtuoso.
La clave para romper el círculo no es pasar de Web3 a Web2, sino satisfacer las demandas de un mismo grupo de personas en diferentes niveles de necesidad. Solo los proyectos de GameFi que realmente entiendan y satisfagan las necesidades humanas podrán destacarse en esta ronda y obtener vitalidad a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
BoredApeResistance
· 07-07 09:34
El juego es lo fundamental.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· 07-06 18:04
La jugabilidad es mucho más importante que P2E.
Ver originalesResponder0
AltcoinHunter
· 07-06 18:00
Totalmente de acuerdo con el 70% de las propiedades del juego, tontos finalmente se han dado cuenta.
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· 07-06 17:42
Dicho todo esto, lo más importante es que sea divertido.
GameFi rompiendo el estancamiento: 70% juegos + 20% finanzas + 10% memes
La clave para romper el estancamiento de GameFi: satisfacer las necesidades de múltiples niveles
Para que GameFi tenga éxito en romper el círculo, la clave está en satisfacer las necesidades multicapa de los usuarios, y no solo las necesidades financieras. La naturaleza humana no solo incluye la codicia, sino también necesidades de un sentido de pertenencia, respeto y autorrealización a niveles más altos. Los proyectos de GameFi del pasado enfatizaban demasiado el aspecto financiero y descuidaban la importancia del juego en sí, lo que llevó a dificultades para retener a los usuarios a largo plazo.
Los proyectos de GameFi exitosos en el futuro deberían seguir una proporción del 70% de juego + 20% de Fi + 10% de Meme. El 70% del enfoque debe estar en la jugabilidad y la inmersión del juego en sí, el 20% de los elementos de Fi como motor para atraer a los usuarios, y el 10% de los elementos de Meme que permiten a los usuarios participar en la creación y encontrar similares. Enfocarse en el tiempo de inmersión de los usuarios, y no solo en los indicadores de rentabilidad.
En la práctica concreta, se puede tomar como referencia proyectos como Cards Ahoy. Este proyecto utiliza una combinación innovadora de 1+1+1, fusionando múltiples modos de juego validados como cartas y autochess, al mismo tiempo que incorpora un modelo económico Web3. Este enfoque no solo reduce el riesgo de desarrollo, sino que también satisface las diversas necesidades de los usuarios, facilitando así la formación de un ciclo virtuoso.
La clave para romper el círculo no es pasar de Web3 a Web2, sino satisfacer las demandas de un mismo grupo de personas en diferentes niveles de necesidad. Solo los proyectos de GameFi que realmente entiendan y satisfagan las necesidades humanas podrán destacarse en esta ronda y obtener vitalidad a largo plazo.