Revisión de la etapa anterior (1U → 10U): un comienzo difícil y evolución de la estrategia
Esta es la fase más difícil y de mayor riesgo. El capital inicial es solo 1U, y el espacio de operación es extremadamente limitado. La estrategia inicial es simple y directa: 1. Apalancamiento máximo, apuesta a una ruptura de tres olas: si tiene éxito, 1U se convierte en 2U, 3U; si falla, liquidación y reinicio. 2. Acumulación de fondos de 2U-5U: la estrategia comienza a cambiar: Intervención de posición fija: en lugar de arriesgar todo cada vez, se establece una posición fija (por ejemplo, al poder abrir un máximo de 200 contratos, se utilizan 20 contratos de forma fija). Diversificación de oportunidades: los puntos de intervención no se limitan a rupturas, sino que también incluyen rebotes y reversos (es decir, "scalping"). Salir rápido: dado que la posición de apertura suele permitir ganancias rápidas, insista en "ganar un poco y salir", asegurando al menos la recuperación del capital. Gestión de posiciones: En esta fase, la posición es fija (sin interés compuesto), y puede ajustarse ligeramente al aumentar el capital (por ejemplo, si se alcanza alrededor de 5U, puede incrementarse a 25 manos). 3. Capital alcanza 5U-10U: se amplía el espacio de operación: Intenta operar en rangos: no apresures la toma de ganancias, puedes mantener la posición por más tiempo. Tomar ganancias activamente: salir anticipadamente cuando se percibe que la tendencia en este nivel está agotándose o se encuentra con resistencia. Intentar promediar la posición/ aumentar la posición. Introducir un stop loss fijo: establecer una línea de stop loss clara (como una pérdida única de 0.1U), como señal para juzgar errores. Objetivo claro: acumular de manera constante hasta 10U, y después de superar el umbral de 10 veces, el objetivo se establece en 12U.
Próxima fase de planificación (10U → 100U): avanzar con firmeza y seguir mejorando
Similar al período anterior, pero con un punto de partida más alto (10U) y una estrategia más sólida: 1. Transición inicial (10U → 20U/30U): Continuar con el estado actual: no adoptar el enfoque de alto riesgo de "apostar por una ruptura" en la fase inicial. "Moldear" el crecimiento: acumular de manera constante basándose en modelos y disciplinas ya verificados. 2. Una vez que los fondos alcancen 20U/30U: Aumentar moderadamente la posición: mayor espacio de operación, permite asumir una posición ligeramente más alta. Aumentar el nivel de operación: prestar más atención y operar en oportunidades de tendencia de 5 minutos. Mejora de operaciones en bandas de 1 minuto: realizar operaciones en bandas con mayor destreza en el nivel de 1 minuto. 3. Aprendizaje continuo e integración: Explorar nuevos conocimientos/estrategias: aprendizaje continuo. Verificación de posiciones muy pequeñas: pruebe métodos nuevos con posiciones muy pequeñas (por ejemplo, que representen solo una proporción muy pequeña del capital total) de manera cautelosa. Fusión gradual: solo se integrará gradualmente en el sistema operativo central después de demostrar su efectividad y adaptarse a su propio estilo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Resumen y planificación de la fase de negociación
Revisión de la etapa anterior (1U → 10U): un comienzo difícil y evolución de la estrategia
Esta es la fase más difícil y de mayor riesgo. El capital inicial es solo 1U, y el espacio de operación es extremadamente limitado. La estrategia inicial es simple y directa:
1. Apalancamiento máximo, apuesta a una ruptura de tres olas: si tiene éxito, 1U se convierte en 2U, 3U; si falla, liquidación y reinicio.
2. Acumulación de fondos de 2U-5U: la estrategia comienza a cambiar:
Intervención de posición fija: en lugar de arriesgar todo cada vez, se establece una posición fija (por ejemplo, al poder abrir un máximo de 200 contratos, se utilizan 20 contratos de forma fija).
Diversificación de oportunidades: los puntos de intervención no se limitan a rupturas, sino que también incluyen rebotes y reversos (es decir, "scalping").
Salir rápido: dado que la posición de apertura suele permitir ganancias rápidas, insista en "ganar un poco y salir", asegurando al menos la recuperación del capital.
Gestión de posiciones: En esta fase, la posición es fija (sin interés compuesto), y puede ajustarse ligeramente al aumentar el capital (por ejemplo, si se alcanza alrededor de 5U, puede incrementarse a 25 manos).
3. Capital alcanza 5U-10U: se amplía el espacio de operación:
Intenta operar en rangos: no apresures la toma de ganancias, puedes mantener la posición por más tiempo.
Tomar ganancias activamente: salir anticipadamente cuando se percibe que la tendencia en este nivel está agotándose o se encuentra con resistencia.
Intentar promediar la posición/ aumentar la posición.
Introducir un stop loss fijo: establecer una línea de stop loss clara (como una pérdida única de 0.1U), como señal para juzgar errores.
Objetivo claro: acumular de manera constante hasta 10U, y después de superar el umbral de 10 veces, el objetivo se establece en 12U.
Próxima fase de planificación (10U → 100U): avanzar con firmeza y seguir mejorando
Similar al período anterior, pero con un punto de partida más alto (10U) y una estrategia más sólida:
1. Transición inicial (10U → 20U/30U):
Continuar con el estado actual: no adoptar el enfoque de alto riesgo de "apostar por una ruptura" en la fase inicial.
"Moldear" el crecimiento: acumular de manera constante basándose en modelos y disciplinas ya verificados.
2. Una vez que los fondos alcancen 20U/30U:
Aumentar moderadamente la posición: mayor espacio de operación, permite asumir una posición ligeramente más alta.
Aumentar el nivel de operación: prestar más atención y operar en oportunidades de tendencia de 5 minutos.
Mejora de operaciones en bandas de 1 minuto: realizar operaciones en bandas con mayor destreza en el nivel de 1 minuto.
3. Aprendizaje continuo e integración:
Explorar nuevos conocimientos/estrategias: aprendizaje continuo.
Verificación de posiciones muy pequeñas: pruebe métodos nuevos con posiciones muy pequeñas (por ejemplo, que representen solo una proporción muy pequeña del capital total) de manera cautelosa.
Fusión gradual: solo se integrará gradualmente en el sistema operativo central después de demostrar su efectividad y adaptarse a su propio estilo.