Saga permite a los desarrolladores lanzar cadenas dedicadas para aplicaciones de blockchain más rápidas y escalables.
Shardeum utiliza el sharding dinámico para mantener bajas las tarifas y las velocidades de transacción consistentemente altas.
Celestia ayuda a los proyectos a construir blockchains personalizadas al manejar de manera eficiente la capa de disponibilidad de datos.
Todo el mundo busca la próxima altcoin antes de que se vuelva demasiado popular. Mientras que la mayoría persigue el bombo, los inversores inteligentes encuentran proyectos sólidos temprano. Estos tokens resuelven problemas reales y traen nuevas ideas a la tecnología blockchain. No necesitas una larga lista de verificación para saber cuándo algo tiene un gran potencial. A veces, un proyecto se desarrolla silenciosamente en segundo plano mientras se prepara para escalar. Eso es exactamente lo que están haciendo estas tres altcoins. Analicemos por qué vale la pena observarlas de cerca.
Saga (SAGA): La potencia de la nube de Web3
Fuente: Trading View
Saga ayuda a los desarrolladores a lanzar sus propias cadenas para aplicaciones específicas. Estos "chainlets" dan a los juegos y a las aplicaciones DeFi espacio privado para ejecutarse. No compartir el ancho de banda significa aplicaciones más rápidas y un rendimiento más fluido. Piense en ello como servidores en la nube para proyectos de criptomonedas. Los desarrolladores pueden omitir la molestia de abarrotar una red compartida. Eso conduce a experiencias de usuario más limpias y un diseño de aplicaciones más flexible. Saga pone el control en manos de los constructores. En lugar de depender de una cadena de bloques para todo, los creadores tienen su propio carril. Esa libertad puede desbloquear nuevos tipos de herramientas y juegos. También reduce los atascos de tráfico que ralentizan las transacciones. Saga le da a Web3 el poder de la nube del que ya disfruta Web2.
Shardeum (SHM): Rápido, Justo y Amigable
Fuente: Trading View
Shardeum divide la cadena de bloques en partes más pequeñas mediante la fragmentación dinámica. Esta configuración ayuda a que la red crezca con la demanda de los usuarios. Mientras que otras cadenas reducen la velocidad durante las horas punta, Shardeum mantiene las cosas suaves. Las tarifas se mantienen bajas y la velocidad se mantiene alta, incluso en teléfonos de gama baja. La red es compatible con las herramientas de Ethereum, por lo que los desarrolladores pueden comenzar a construir sin capacitación adicional. Eso hace que la incorporación sea más fácil y rápida. SHM alimenta el ecosistema cubriendo tarifas y apoyando aplicaciones. El equipo detrás de Shardeum también se mantiene activo con actualizaciones y redes de prueba. La transparencia y la apertura han ayudado al proyecto a ganarse la confianza desde el principio. La misión de Shardeum se centra en la equidad y la inclusión. Su objetivo es llevar la Web3 a más personas sin necesidad de un hardware caro ni de tarifas elevadas.
Celestia (TIA): La Capa Base del Constructor
Fuente: Trading View
Celestia ofrece una nueva forma de construir cadenas de bloques. En lugar de alojar aplicaciones, admite otras cadenas al manejar la disponibilidad de datos. Este servicio hace que el lanzamiento de cadenas de bloques sea más fácil y barato. Los desarrolladores ya no necesitan proteger sus propias redes desde cero. Ese cambio libera a los equipos para que se centren en las funciones y la experiencia del usuario. Celestia se encarga del trabajo pesado detrás de escena. Más desarrolladores ahora usan Celestia para construir cadenas de bloques personalizadas para ideas únicas. La plataforma ha comenzado a desempeñar un papel clave en la próxima generación de aplicaciones. Aunque es posible que los usuarios ocasionales aún no conozcan Celestia, los desarrolladores sí. Cuantos más proyectos impulsa, más importante se vuelve TIA.
Saga soporta cadenas personalizadas para aplicaciones más fluidas, mientras que Shardeum ofrece velocidad y equidad a través de la fragmentación dinámica. Por otro lado, Celestia proporciona la base para lanzar cadenas fácilmente. Los tres ofrecen utilidad real antes de que llegue la multitud.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las 3 principales Altcoins para comprar ahora antes de que la multitud se sume
Saga permite a los desarrolladores lanzar cadenas dedicadas para aplicaciones de blockchain más rápidas y escalables.
Shardeum utiliza el sharding dinámico para mantener bajas las tarifas y las velocidades de transacción consistentemente altas.
Celestia ayuda a los proyectos a construir blockchains personalizadas al manejar de manera eficiente la capa de disponibilidad de datos.
Todo el mundo busca la próxima altcoin antes de que se vuelva demasiado popular. Mientras que la mayoría persigue el bombo, los inversores inteligentes encuentran proyectos sólidos temprano. Estos tokens resuelven problemas reales y traen nuevas ideas a la tecnología blockchain. No necesitas una larga lista de verificación para saber cuándo algo tiene un gran potencial. A veces, un proyecto se desarrolla silenciosamente en segundo plano mientras se prepara para escalar. Eso es exactamente lo que están haciendo estas tres altcoins. Analicemos por qué vale la pena observarlas de cerca.
Saga (SAGA): La potencia de la nube de Web3
Fuente: Trading View
Saga ayuda a los desarrolladores a lanzar sus propias cadenas para aplicaciones específicas. Estos "chainlets" dan a los juegos y a las aplicaciones DeFi espacio privado para ejecutarse. No compartir el ancho de banda significa aplicaciones más rápidas y un rendimiento más fluido. Piense en ello como servidores en la nube para proyectos de criptomonedas. Los desarrolladores pueden omitir la molestia de abarrotar una red compartida. Eso conduce a experiencias de usuario más limpias y un diseño de aplicaciones más flexible. Saga pone el control en manos de los constructores. En lugar de depender de una cadena de bloques para todo, los creadores tienen su propio carril. Esa libertad puede desbloquear nuevos tipos de herramientas y juegos. También reduce los atascos de tráfico que ralentizan las transacciones. Saga le da a Web3 el poder de la nube del que ya disfruta Web2.
Shardeum (SHM): Rápido, Justo y Amigable
Fuente: Trading View
Shardeum divide la cadena de bloques en partes más pequeñas mediante la fragmentación dinámica. Esta configuración ayuda a que la red crezca con la demanda de los usuarios. Mientras que otras cadenas reducen la velocidad durante las horas punta, Shardeum mantiene las cosas suaves. Las tarifas se mantienen bajas y la velocidad se mantiene alta, incluso en teléfonos de gama baja. La red es compatible con las herramientas de Ethereum, por lo que los desarrolladores pueden comenzar a construir sin capacitación adicional. Eso hace que la incorporación sea más fácil y rápida. SHM alimenta el ecosistema cubriendo tarifas y apoyando aplicaciones. El equipo detrás de Shardeum también se mantiene activo con actualizaciones y redes de prueba. La transparencia y la apertura han ayudado al proyecto a ganarse la confianza desde el principio. La misión de Shardeum se centra en la equidad y la inclusión. Su objetivo es llevar la Web3 a más personas sin necesidad de un hardware caro ni de tarifas elevadas.
Celestia (TIA): La Capa Base del Constructor
Fuente: Trading View
Celestia ofrece una nueva forma de construir cadenas de bloques. En lugar de alojar aplicaciones, admite otras cadenas al manejar la disponibilidad de datos. Este servicio hace que el lanzamiento de cadenas de bloques sea más fácil y barato. Los desarrolladores ya no necesitan proteger sus propias redes desde cero. Ese cambio libera a los equipos para que se centren en las funciones y la experiencia del usuario. Celestia se encarga del trabajo pesado detrás de escena. Más desarrolladores ahora usan Celestia para construir cadenas de bloques personalizadas para ideas únicas. La plataforma ha comenzado a desempeñar un papel clave en la próxima generación de aplicaciones. Aunque es posible que los usuarios ocasionales aún no conozcan Celestia, los desarrolladores sí. Cuantos más proyectos impulsa, más importante se vuelve TIA.
Saga soporta cadenas personalizadas para aplicaciones más fluidas, mientras que Shardeum ofrece velocidad y equidad a través de la fragmentación dinámica. Por otro lado, Celestia proporciona la base para lanzar cadenas fácilmente. Los tres ofrecen utilidad real antes de que llegue la multitud.