Actividades no reguladas en activos virtuales
La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubai ha emitido una advertencia con respecto a varias entidades de cripto que operan sin las licencias requeridas. Entre ellas se encuentra Koto Cripto, supuestamente registrada en el Centro de Materias Primas Multi de Dubai (DMCC), que ha estado ofreciendo servicios OTC Cripto desde 2023 sin cumplir con los requisitos regulatorios.
Según la declaración de VARA:
"Cualquier actividad relacionada con activos virtuales realizada en esta plataforma no cumple con las regulaciones de VARA. Participar en plataformas no autorizadas expone a los usuarios a riesgos financieros significativos y posibles consecuencias legales por violar leyes regulatorias o penales."
Del mismo modo, se ha señalado a Finchain Payment Service Provider LLC y Finchain Technologies DMCC. Además, sus sitios web no están actualmente operativos.
Otras Entidades Bajo el Radar de VARA
VARA también identificó Cripto Force, que, al igual que Koto Cripto, opera desde DMCC, y Coin Cashy y BTC Bay, cuyos sitios web no están activos.
La lista también incluye Stabit, vinculado a Genesis Digital Assets Commercial Brokers Co. LLC, que ofrece servicios de comercio de criptomonedas no regulados.
XT.COM HACKEADO POR $1.7 MILLONES
XT.com, una de las entidades enumeradas en la advertencia de VARA, recientemente sufrió un hackeo que resultó en una pérdida de $1.7 millones. El 28 de noviembre, el intercambio suspendió los retiros, citando "mantenimiento de billetera".
Sin embargo, la firma de seguridad blockchain PeckShield confirmó poco después que había habido una "transferencia anormal de activos de la billetera de la plataforma". Según PeckShield, el hacker ya ha convertido los fondos robados en más de 461 ETH. XT.com ha asegurado a los usuarios que sus fondos no se verán afectados.
Vara advierte contra interactuar con estas plataformas
El regulador de Dubai enfatizó que ninguna de estas siete entidades está licenciada según las regulaciones de VARA, lo que hace que sus operaciones sean ilegales dentro de la jurisdicción de Dubai. VARA también ha prohibido a estas plataformas promocionar u ofrecer servicios de activos virtuales a los residentes de Dubai.
Protegiendo a los usuarios
Se ha aconsejado a los inversores y consumidores que eviten interactuar con estas plataformas. VARA advirtió además que el acceso a estos sitios web podría estar restringido sin previo aviso.
"Recomendamos tomar medidas inmediatas para garantizar la protección de los activos del usuario," declaró el regulador.
Multas por violaciones de reglas
En octubre, VARA anunció que había ordenado a siete entidades que cesaran sus operaciones y había impuesto multas por realizar negocios sin las licencias necesarias y por violar las normas de comercialización. Además, el 17 de noviembre de 2023, VARA multó a 18 proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) por no cumplir con sus directrices y regulaciones.
El regulador advirtió que si estas brechas de cumplimiento no se abordan activamente para fin de año, se impondrán más sanciones. VARA subrayó que estas acciones de cumplimiento son fundamentales para establecer confianza en su marco regulatorio en los mercados globales.
Stay one step ahead – seguir our profile and stay informed about everything important in the world of cryptocurrencies!
Aviso:
Las informaciones y opiniones presentadas en este artículo tienen únicamente fines educativos y no deben ser tomadas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede provocar pérdidas financieras.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El regulador de Dubai emite una ADVERTENCIA sobre XT.com y otras seis entidades de cripto
Actividades no reguladas en activos virtuales La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubai ha emitido una advertencia con respecto a varias entidades de cripto que operan sin las licencias requeridas. Entre ellas se encuentra Koto Cripto, supuestamente registrada en el Centro de Materias Primas Multi de Dubai (DMCC), que ha estado ofreciendo servicios OTC Cripto desde 2023 sin cumplir con los requisitos regulatorios. Según la declaración de VARA: "Cualquier actividad relacionada con activos virtuales realizada en esta plataforma no cumple con las regulaciones de VARA. Participar en plataformas no autorizadas expone a los usuarios a riesgos financieros significativos y posibles consecuencias legales por violar leyes regulatorias o penales." Del mismo modo, se ha señalado a Finchain Payment Service Provider LLC y Finchain Technologies DMCC. Además, sus sitios web no están actualmente operativos. Otras Entidades Bajo el Radar de VARA VARA también identificó Cripto Force, que, al igual que Koto Cripto, opera desde DMCC, y Coin Cashy y BTC Bay, cuyos sitios web no están activos. La lista también incluye Stabit, vinculado a Genesis Digital Assets Commercial Brokers Co. LLC, que ofrece servicios de comercio de criptomonedas no regulados. XT.COM HACKEADO POR $1.7 MILLONES XT.com, una de las entidades enumeradas en la advertencia de VARA, recientemente sufrió un hackeo que resultó en una pérdida de $1.7 millones. El 28 de noviembre, el intercambio suspendió los retiros, citando "mantenimiento de billetera". Sin embargo, la firma de seguridad blockchain PeckShield confirmó poco después que había habido una "transferencia anormal de activos de la billetera de la plataforma". Según PeckShield, el hacker ya ha convertido los fondos robados en más de 461 ETH. XT.com ha asegurado a los usuarios que sus fondos no se verán afectados. Vara advierte contra interactuar con estas plataformas El regulador de Dubai enfatizó que ninguna de estas siete entidades está licenciada según las regulaciones de VARA, lo que hace que sus operaciones sean ilegales dentro de la jurisdicción de Dubai. VARA también ha prohibido a estas plataformas promocionar u ofrecer servicios de activos virtuales a los residentes de Dubai. Protegiendo a los usuarios Se ha aconsejado a los inversores y consumidores que eviten interactuar con estas plataformas. VARA advirtió además que el acceso a estos sitios web podría estar restringido sin previo aviso. "Recomendamos tomar medidas inmediatas para garantizar la protección de los activos del usuario," declaró el regulador. Multas por violaciones de reglas En octubre, VARA anunció que había ordenado a siete entidades que cesaran sus operaciones y había impuesto multas por realizar negocios sin las licencias necesarias y por violar las normas de comercialización. Además, el 17 de noviembre de 2023, VARA multó a 18 proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) por no cumplir con sus directrices y regulaciones. El regulador advirtió que si estas brechas de cumplimiento no se abordan activamente para fin de año, se impondrán más sanciones. VARA subrayó que estas acciones de cumplimiento son fundamentales para establecer confianza en su marco regulatorio en los mercados globales.
#regulacióncrypto , #Advertencia , #Seguridadcrypto , #Noticiascrypto , #ComunidadNoticiascrypto
Stay one step ahead – seguir our profile and stay informed about everything important in the world of cryptocurrencies! Aviso: Las informaciones y opiniones presentadas en este artículo tienen únicamente fines educativos y no deben ser tomadas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede provocar pérdidas financieras.