El analista de criptomonedas Thecafetrader señala que XRP atraviesa un momento decisivo entre el sentimiento alcista y bajista. La subida anterior del precio fue impulsada principalmente por fuertes entradas de capital, que permitieron superar el máximo de 2024. Sin embargo, el volumen de negociación ha disminuido en estos niveles, lo que evidencia que la presión compradora pierde fuelle.
Por ejemplo, cuando XRP rebasó por primera vez los 3 dólares, el volumen diario se disparó hasta los 78.000 millones de dólares. En su último máximo de 3,6 dólares, el volumen bajó hasta solo 41.000 millones. Esto refleja claramente una caída de confianza por parte de los compradores. Pese a que la presión vendedora aún no ha regresado con fuerza, el mercado no genera nueva demanda y los precios permanecen inciertos. El analista advierte que, si los alcistas no consiguen mantener el soporte en 2,95 dólares, XRP podría descender hasta 2,3 dólares o incluso aproximarse a la zona de 1,6 dólares. No obstante, añade que estos niveles más bajos podrían atraer a inversores orientados al valor interesados en aprovechar la corrección.
Las últimas directrices de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) han incrementado notablemente las probabilidades de que las principales criptomonedas —incluida XRP— cuenten con ETF spot en los mercados.
Según la nueva normativa, cualquier criptoactivo que haya cotizado de forma continua en una plataforma de futuros (como CME) durante al menos seis meses, podrá solicitar la emisión de un ETF spot. Esta política no solo acorta los tiempos de revisión, sino que simplifica el proceso de aprobación, reduciendo el plazo máximo de 240 días a tan solo 75 días. Además, la introducción del modelo de creación y reembolso en especie permite a los participantes autorizados intercambiar directamente criptoactivos por participaciones del ETF, lo que reduce los costes y mejora la eficiencia operativa.
El analista de Bloomberg Eric Balchunas indica que, si todo se mantiene según lo previsto, existe un 85% de probabilidad de que aprueben un ETF de XRP en septiembre u octubre de 2025. Los datos de Polymarket recogen que la probabilidad de que un ETF spot de XRP sea aprobado en 2025 alcanza el 86%.
(Fuente: Polymarket)
Aun así, la disputa judicial entre Ripple y la SEC sigue siendo un factor fundamental. Ambas partes podrían retirar sus apelaciones antes del informe de situación del 15 de agosto. Si esto sucede, desaparecería el último obstáculo legal. El exabogado de la SEC Marc Fagel apunta que, una vez cerrada la vía judicial, el único paso pendiente para la cotización de un ETF spot sobre XRP sería el visto bueno regulatorio.
Puedes operar XRP en spot: https://www.gate.com/trade/XRP_USDT
XRP acumula un descenso de casi el 20% respecto a sus últimos máximos. Tanto el análisis técnico como los avances regulatorios apuntan a un sólido potencial de crecimiento a medio y largo plazo. Si XRP logra mantenerse por encima de 2,95 dólares en las próximas semanas, y sigue captando respaldo institucional y normativo, podría estar en condiciones de volver a atacar los 4,6 dólares. El lanzamiento de un ETF spot podría llevar a la criptomoneda a marcar nuevos máximos históricos.
Compartir